- Son voces que nos llegan del pasado para insertarse en el diálogo con la historia
- Investigador de la BUAP disertó sobre documentos familiares que en Veracruz arrojan datos desconocidos
![](https://www.uv.mx/prensa/files/2024/04/03-04-2024-PACHECO-Conferencia-Archivos-privados-Foto-1-100k.jpg)
Sergio Rosas Salas, investigador de la BUAP, disertó sobre los archivos privados
Jorge Vázquez Pacheco
Fotos: Omar Portilla Palacios
03/04/2024, Xalapa, Ver.- Los archivos privados narran aspectos íntimos y familiares, muestran facetas que no es posible encontrar en documentos de biblioteca o registros históricos, mencionó Sergio Rosas Salas, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en su conferencia “Papeles de la familia; los archivos privados y una nueva historia de Veracruz”.
El investigador adscrito al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP disertó desde su perspectiva de historiador en el Primer Coloquio Internacional “Veracruz de los olvidos”, organizado por las Facultades de Historia e Idiomas, y el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S) de la Universidad Veracruzana (UV).
![](https://www.uv.mx/prensa/files/2024/04/03-04-2024-PACHECO-Conferencia-Archivos-privados-Foto-2-100k.jpg)
El registro de detalles imposibles de localizar en documentos históricos
Comentó sobre la aportación de aquellas voces que nos llegan del pasado y la forma como insertamos estos archivos en el diálogo general con nuestra historia; “ofrecen al investigador material crudo para nuevas interpretaciones”.
Ejemplificó con datos sobre una religiosa que sirvió como enfermera en la ocupación de Veracruz en 1914, y con el archivo Pérez Castilla de la hacienda Santa María Jamapa, que registra la transformación política del tejedismo en la región y permite rastrear la historia de la propiedad agraria desde el siglo XVIII. Además, contiene detalles del reparto agrario durante los años 1915-1918 y extiende la mirada del propietario hasta 1940.
![](https://www.uv.mx/prensa/files/2024/04/03-04-2024-PACHECO-Conferencia-Archivos-privados-Foto-3-100k.jpg)
El archivo Pérez Castilla y la historia de la hacienda Santa María Jamapa
“La aventura es encontrar nuevas voces en nuevos ámbitos, contemplar el archivo privado como promotor de temáticas y perspectivas de investigación. Es una mirada que renueva la historiografía”, concluyó.
![](https://www.uv.mx/prensa/files/2024/04/03-04-2024-PACHECO-Conferencia-Archivos-privados-Foto-4-100k.jpg)
Contienen mapas únicos, aportadores de testimonios complementarios
Categorías: Cultura, Eventos, Principales