
Microrrelatos que se socializan masivamente en redes sociales están sustituyendo el pensar histórico en el presente
Microrrelatos que se socializan masivamente en redes sociales están sustituyendo el pensar histórico en el presente
El académico español cuestionó la modernidad y remarcó que nuestro concepto de Estado data del siglo XIX
Estará abierta al público en general hasta el 3 de noviembre, en el Laboratorio de Informática Aplicada a la Docencia ubicado en la entidad académica
Autoridades de esta casa de estudios participaron en la guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo, donde se hizo hincapié en las múltiples historias regionales que aún falta por recopilar y difundir
Enrique Florescano (1937-2023) puede definirse como un veracruzano y mexicano universal de tiempo completo, expresó Juan Ortiz Escamilla
La publicación, con 84 años de vida, es un espacio de construcción de una identidad regional y de redes académicas entre historiadores del continente
En la mesa se dieron cita un compañero de aula universitaria, un colega de profesión, uno de sus mentores académicos, una compañera del trabajo y una estudiante
“Existe un pesado legado decimonónico y positivista de la enseñanza de la historia y no existe una actualización epistemológica en el ámbito formativo”
Karina Reyes.- Su acervo está conformado por 17 mil 639 títulos y entre éstos se encuentra la Colección Especial, de mil 191 libros antiguos