
La celebración se instauró en Latinoamérica hace 76 años y la Directora destacó la formación de sus egresados en un programa acreditado por su calidad
La celebración se instauró en Latinoamérica hace 76 años y la Directora destacó la formación de sus egresados en un programa acreditado por su calidad
Los programas basados en evidencias han demostrado ser eficientes para prevenir el consumo de sustancias nocivas entre la población estudiantil, pero no se han distribuido de forma equitativa
Este miércoles inició el 3er Coloquio de Investigación en Ciencias de la Salud “De la célula a la comunidad”
Con 10 años de instaurada en la UV, la MCS se encuentra inscrita en el Sistema Nacional de Posgrados, anteriormente conocido como Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
“Mientras el hombre ha caminado a lo largo de la historia, la mujer ha tenido que correr”
El cuestionario se encuentra disponible en https://bit.ly/3C49eBg, o escaneando el código QR que aparece en el cartel promocional
Es ganadora del premio “Arte, Ciencia, Luz” 2021, nivel doctorado, del Área Académica de Ciencias de la Salud
El psicólogo social participó en el X Foro de Investigación-Acción para la Prevención del Consumo de Drogas
Zabicky Sirot, puntualizó: “Al día de hoy nuestras baterías tienen que estar apuntadas hacia el ya añejo consumo de alcohol y de manera novedosa y preocupante del cristal metanfetamínico”
Se realizará los días 28 y 29 de octubre de manera virtual; participarán expertos de México, Colombia, España, Argentina y Estados Unidos
Desde hace varias décadas, diversos estudios realizados en pacientes adictos a diferentes drogas han reportado una alta prevalencia de insomnio durante los periodos de abstinencia.
Claudia Peralta.- En el marco del evento tendrá lugar el Foro “Paradigmas emergentes en investigación”, el 9 de febrero, a partir de las 9:00 horas