
Alberto Colín presenta una investigación etnográfica desarrollada a lo largo de 10 años en instituciones de educación pública de Michoacán, específicamente de áreas rurales e indígenas
Alberto Colín presenta una investigación etnográfica desarrollada a lo largo de 10 años en instituciones de educación pública de Michoacán, específicamente de áreas rurales e indígenas
La Cátedra UNESCO y el Instituto de Investigaciones en Educación de la UV realizaron evento en el marco del Día Internacional de las Mujeres
Disertaron acerca de la defensa jurídica del territorio, violencia obstétrica, cosmovisión y tradición oral, en la Universidad Politécnica de Kwantlen, en Vancouver
Guadalupe Mendoza comentó que el ejercicio de los derechos lingüísticos debe lograrse a partir de una política que no sólo cuente con recursos financieros, también técnicos y especializados
La Cátedra UNESCO modificó su nombre para hacer énfasis en el rol de la educación y en la construcción de ecociudadanía y sustentabilidad, destacó su coordinadora Guadalupe Mendoza Zuany
El académico del Instituto de Investigaciones en Educación afirmó que es necesario formar docentes, estudiantes y futuros profesionales con nuevas capacidades pluriculturales y competencias educativas interculturales
Es coordinado por Guadalupe Mendoza y Juan Carlos Sandoval, del Instituto de Investigaciones en Educación de la UV
Uno de los sellos distintivos de la Editorial de la Universidad Veracruzana es el espacio que le ha concedido a la traducción
La institución fue sede de la cuarta reunión del proyecto internacional que cuenta con financiamiento oficial del Reino Unido
El caso del pueblo kurdo es como un faro, un emblema y una especie de brújula para todos aquellos que quieren acabar con el colonialismo y movilizar las memorias colectivas
En el Seminario Internacional “Luchas y emancipaciones en el sur global: de Kurdistán a Abya Yala”, a realizarse el miércoles 19 de octubre a las 17:00 horas, en el Auditorio “Jesús Morales Fernández” de Humanidades
El objetivo es dar a conocer las investigaciones desarrolladas por los miembros de la Red Temática de Investigación en Educación Rural, a fin de construir un diálogo colectivo