
Marcela Villalobos planteó que la “guerra contra el narcotráfico” y la militarización de la seguridad pública ha llevado a tener un país con más de 105 mil personas desaparecidas
Marcela Villalobos planteó que la “guerra contra el narcotráfico” y la militarización de la seguridad pública ha llevado a tener un país con más de 105 mil personas desaparecidas
La cobertura en educación superior sólo es del 39.7% para su modalidad escolarizada y no escolarizada, debajo de la media de 44.3% para países de la OCDE
Se le considera un discrimen porque a nivel transcultural se ha probado que la cultura y tradición ocasionan que la víctima termine y se mantenga bajo el abuso por parte del hombre
Habitantes de la región concuerdan en que parte del presupuesto de seguridad deba ser usado en tecnologías de detección de delitos
Participó en el 5º Foro de Competencias para la Empleabilidad, organizado por docentes del SEA, los cuerpos académicos Estudios en Educación y Competencias para la Empleabilidad, y la Dirección General de Vinculación.
La generación egresada aprendió las herramientas y competencias necesarias para proponer mecanismos alternos de solución de controversias
Arturo Miguel Chípuli y Karina Nohemí Martínez realizaron un estudio del que se desprende que no es clara ni concluyente la implementación del marco jurídico que regula la clasificación del contenido de estos juegos electrónicos.
Los juristas se acostumbraron a razonar de lege lata y no de lege ferenda, “razonan sobre cómo interpretar la ley, pero no cómo la ley debería ser”
En la actualidad la relación filial ya no puede distinguirse solamente entre natural y jurídica, pues ahora se ha sumado la voluntad procreacional.
Son descripciones prohibitivas de conductas consistentes en acción u omisión cometidas por servidores públicos.
Así lo afirmaron las investigadoras Petra Armenta Ramírez, Ana Lilia Ulloa Cuéllar, Cedma González Andrade y Karina Nohemí Martínez Meza.
El reto de los estados es reconocer expresamente los derechos y garantizar la dignidad de la persona, razón de ser del ejercicio de la acción pública