![](https://www.uv.mx/prensa/files/2021/06/Banner-PUV-030621-PAOLA-Nueva-normatividad-100x80.jpg)
“Quienes estudian arqueología saben que sólo pueden laborar en instituciones públicas, como el INAH o instituciones de educación superior”, afirmó
“Quienes estudian arqueología saben que sólo pueden laborar en instituciones públicas, como el INAH o instituciones de educación superior”, afirmó
Víctor Acuña habló del estudio directo del ADN de poblaciones antiguas y actuales, de la aproximación a través de la antropología dental y la diversidad morfológica craneofacial
El libro Vida, muerte y creencias en la Huasteca posclásica, coordinado por Claude Stresser-Péan y Sara Ladrón de Guevara, se presentó en la FILU Virtual
El investigador del INAH explicó qué es el “genio del lugar” y por qué es importante para divulgar el patrimonio
“Es indispensable para llevar a cabo la divulgación de nuestro trabajo, y es aquella que ejecutamos en un mundo demandante que sólo está pendiente a lo económico y lo político”: Nelly Robles García
La profesora e investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia dictará la conferencia “El centenario de 1910: celebración y espacio público”, el 1 de junio, a las 11:00 horas
El Seminario Permanente Interinstitucional 2018 aborda el tema “Repensar la etnografía: reflexiones epistemológicas y metodológicas sobre el quehacer en el trabajo de campo”