Eventos

En Catedra “José Martí”, especialistas reflexionaron sobre procesos literarios

  • Como parte del Coloquio Internacional “Arqueologías poéticas: México y Perú, procesos literarios en contraste” 
  • Los días 14 y 15 de noviembre, en colaboración con el grupo de trabajo “Poética, estética, crítica” 

 

En el segundo día se realizó la mesa “Soportes, visualidades, experimentalismos. Reflexión crítica”

En el segundo día se realizó la mesa “Soportes, visualidades, experimentalismos. Reflexión crítica”

 

Paola Cortés Pérez 

Fotos: Luis Fernando Fernández

15/11/2024, Xalapa, Ver.- La memoria colectiva plasmada en la poesía, así como una reflexión sobre el antagonismo entre el surrealismo y el indigenismo en Perú, fueron los temas abordados en la mesa “Soportes, visualidades, experimentalismos. Reflexión crítica”, en el marco del Coloquio Internacional “Arqueologías poéticas: México y Perú, procesos literarios en contraste”. 

El evento académico transmitido en el canal de YouTube de la Cátedra de Excelencia José Martí, de la Universidad Veracruzana (UV), y organizado también por el grupo de trabajo “Poética, estética, crítica”, reunió a destacados especialistas para explorar y contrastar los procesos literarios de México y Perú, ofreciendo una plataforma para el intercambio de ideas y la reflexión crítica. 

La primera ponencia presentada fue “Supervivencia y repetición: formas de la memoria en la poesía reciente de México y Perú”, por José Roberto Cruz Arzabal, investigador del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias (IIL-L) de esta casa de estudios, quien comentó que la poesía es el género literario más asociado con la memoria, lo que es una hipérbole, pero necesaria. 

La hipérbole es una figura retórica que se utiliza en poesía para exagerar o disminuir una realidad, de manera que se logre un efecto literario o retórico. 

Mencionó que en sus orígenes la poesía eran canciones que acompañaban la crianza y el trabajo agrícola, pero también eran la forma que tomaban los relatos de los dioses y los muertos.

José Roberto Cruz, investigador del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la UV

José Roberto Cruz, investigador del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la UV

 

“Vive en la memoria colectiva, es decir, en la repetición y en el cambio; las rimas, los pareados, las anáforas, los motivos que iban en las historias como nudos de sentido, todo ello existe porque tiene una función primordial, aunque no necesariamente nemotécnica.” 

Por esto, expresó que la escritura y esa condición llamada archiescritura son cruciales porque es la materia que se forma y de la que se forman todos, porque están hechos de tiempos múltiples y heterogéneos que se entrecruzan, se interfieren y se entremezclan. 

“Leer la presencia de la memoria en el poema es avivar la dimensión sensible en la que éste construye y entrega aquélla”, enfatizó el investigador de la UV. 

En tanto, Andrea García Rodríguez, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentó la ponencia “Confluencias de lo antagónico: parasurrealismos indigenistas entre Perú y México, 1939”.

Andrea García, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM

Andrea García, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM

 

Recordó que en la década de los treinta apareció en México y en Perú una revisión profunda y crítica de los postulados utópicos surgidos al calor de los años posrevolucionarios mexicanos y onceavo villista en Perú. 

“Esta plática busca repensar el escenario artístico de este periodo, especialmente reconstruir los puntos de ruptura entre los pintores surrealistas e indigenistas.” 

Lejos de intentar hacer una síntesis entre el indigenismo y el surrealismo, destacó los espacios de tensión y afinidad entre las corrientes artísticas para entender como de esta discordancia resultó el dinamismo, el cambio generacional y la apertura de espacios en el acampo artístico peruano. 

“Al observar las vanguardias latinoamericanas, el caso de estas dos vertientes peruanas permite ver qué modelos de representación fueron criticados y reformulados; cómo se organizó el posicionamiento estético frente al avance del fascismo en suelo peruano, así como la censura e incluso las miras utópicas de los años veinte”, finalizó.