
El objetivo principal es incentivar a los estudiantes a trabajar con este grupo de animales invertebrados desde distintas perspectivas
El objetivo principal es incentivar a los estudiantes a trabajar con este grupo de animales invertebrados desde distintas perspectivas
El docente de la Universidad de Santiago de Compostela demostró cómo la ciencia y el arte comparten un sustrato común que facilita un diálogo fluido entre ambas
Candelaria Garcias Morales, de Inbioteca-UV, comentó acerca del riesgo ante la pérdida de especies arbóreas, las cuales podrían desaparecer si no se hallan nuevas alternativas de recuperación y conservación
La reflexión gira en torno a la importancia de esta iniciativa emitida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2022, ante la Cámara de Diputados, misma que garantiza el derecho humano a la ciencia
Javier Hirose, director de la Región 4 Sur-Oriente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y Héctor Contreras el director Instituto de Ecología A. C. (Inecol), reconocieron las fortalezas de la Universidad Veracruzana en diversas áreas que aportan al quehacer científico
Se trata de Gerardo Alvarado Castillo, profesor e investigador de la Universidad Veracruzana, y Griselda Benítez Badillo, investigadora del Instituto de Ecología, A.C.
Destacaron su contribución al estudio e investigación de la flora de Veracruz y Yucatán
Así lo afirmó el investigador Mario Miguel Ojeda, durante su participación en el conversatorio “Big data ambiental. Ciencia de datos por cielo, mar y tierra”
El investigador emérito y fundador del Instituto de Ecología planteó que es muy interesante estudiar por qué el hombre destruye a la naturaleza, cuando hay culturas que la preservan
Wesley Dáttilo, investigador del Instituto de Ecología, impartió la conferencia “La complejidad de las interacciones ecológicas”, dentro del 5º Simposio Internacional de Neuroetología
Egresados de la Facultad de Biología compartieron con alumnos sus experiencias profesionales y coincidieron en que, en el campo laboral, esta ciencia tiene una gran incidencia