![](https://www.uv.mx/prensa/files/2024/10/Banner-PUV-03102024-DAVID-Cartel-Ciclo-de-Cine-DGI-100x80.jpg)
Promovió ciclo de cine en la Dirección General de Investigaciones y surgió de la Especialización en Diseño de Cartel que se imparte en el IAP
Promovió ciclo de cine en la Dirección General de Investigaciones y surgió de la Especialización en Diseño de Cartel que se imparte en el IAP
La exposición sobre geometrismo mexicano en el museo de la UNAM incluye 48 piezas de la artista plástica Myra Landau
José Manuel Morelos compartió que recibieron 35 solicitudes, pero sólo 12 fueron aceptadas
El académico del Instituto de Artes Plásticas de la UV compartió que tras leer los textos de Dalí Corona inmediatamente aterrizó los dibujos en su libreta
Abre las puertas a la colaboración y permite explorar caminos alternos para adquirir conocimiento, compartieron integrantes de “Larvario”, laboratorio experimental
De manera sencilla, estudiantes de posgrado compartirán información sobre efectos de la luz en el cerebro
Las cámaras con las que se toman este tipo de imágenes requieren tiempos de exposición prolongados, lo cual incrementa la interacción del autor con su entorno
Las obras son representativas del contexto migratorio actual en México. En cada una se puede apreciar la vivencia de un migrante y de su sufrimiento
Es una expresión pura de la función poética del lenguaje visual, expresó Mara Edna Serrano Acuña, profesora-investigadora en la BUAP
Un cartel debe comunicar un mensaje de manera sencilla y efectiva en tan sólo cinco segundos
La ISSUV 2023 está dedicada a la reflexión sobre movimientos humanos transfronterizos ligados a condiciones de vulneración de derechos, a introducir herramientas para la atención de personas migrantes y el estudio de la realidad migratoria
Escribir un libro sobre una orquesta longeva centra su atención en el valor de su trayectoria, y pensar en su futuro en un mundo pospandémico