![](https://www.uv.mx/prensa/files/2025/01/Banner-PUV-091224-COUTTOLENC-Grillos-comestibles-100x80.jpg)
El trabajo busca aprovechar el consumo de insectos en México, condimentados con chile, sal y limón para ofrecer una opción innovadora y accesible
El trabajo busca aprovechar el consumo de insectos en México, condimentados con chile, sal y limón para ofrecer una opción innovadora y accesible
Se busca visibilizar más la importancia que tienen las abejas nativas sin aguijón para el ecosistema y los cultivos
El docente impartió una charla en el auditorio de la Dirección General de Investigaciones
El equilibrio de los ecosistemas depende de pequeños organismos como las abejas
El docente de la Universidad de Santiago de Compostela demostró cómo la ciencia y el arte comparten un sustrato común que facilita un diálogo fluido entre ambas
Se rinde homenaje a tres investigadores cuyo legado es ejemplo a seguir y superar, indicó el coordinador de Desarrollo de Investigación. Exponen ocho especialistas de diversas instituciones
La UNESCO ofrece a los gobiernos el modelo SAGA2, herramienta para reducir las brechas de género existentes en todos los niveles de la educación y la investigación
Las contribuciones científicas se fortalecen con este intercambio, destacaron en simposio organizado por el Instituto de Ciencias Básicas (ICB) de la UV
La investigadora Rosa Isela Guzmán dijo que trabajan a favor de una ciencia incluyente para desarrollar investigación en la que converjan diferentes áreas disciplinares
Guillermo Delgado Lamas, especialista en química orgánica, fue uno de los ponentes del ciclo de conferencias del Instituto de Ciencias Básicas
Alma Vázquez, Rafael Díaz y Eduardo Rivadeneyra conforman el CA Biología, Química y Funcionalidad Molecular de Metabolitos Vegetales, registrado en 2013
Guiomar Melgar, del ICB; Amaury Andrade, de la FCQ, y Raymundo Torres, egresado de Biología, hablaron sobre las bacterias detectadas en las abejas nativas y su miel