
Uso de dispositivos electrónicos con espectro azul inhibe la secreción de melatonina, que es la que nos hace dormir
Uso de dispositivos electrónicos con espectro azul inhibe la secreción de melatonina, que es la que nos hace dormir
Desde la academia se generan datos que se suman a los existentes para respaldar la docencia, investigación, difusión y extensión del conocimiento
La exposición consta de 43 carteles diseñados por estudiantes pertenecientes a tres generaciones del IAP
Es un padecimiento escasamente visibilizado, pese a ser una causa relevante de mortalidad entre la población masculina
Con el ciclo de talleres científicos “Ciencia con sentido social” se busca construir un futuro más prometedor despertando la curiosidad científica en adolescentes y jóvenes
Estudiante de Música integró un coro que ha superado las expectativas personales y del proyecto
Son pocas las leyes a nivel internacional que plasman la protección de los derechos genéticos, por ello se hace negocio con el genoma humano
Esta casa de estudios organizó la VII Jornada de Bioética donde se abordaron temáticas como: bioética global, ética e inteligencia artificial y derecho genómico
La Dirección General de Investigaciones (DGI) organizó conversatorio con investigadoras de la UV para reflexionar sobre la importancia de fomentar la ciencia desde la infancia y la relevancia de las mujeres en los diferentes campos científicos
Debido a su magnitud y transcendencia, la obesidad es considerada un problema de salud pública en México
Los programas basados en evidencias han demostrado ser eficientes para prevenir el consumo de sustancias nocivas entre la población estudiantil, pero no se han distribuido de forma equitativa
Este miércoles inició el 3er Coloquio de Investigación en Ciencias de la Salud “De la célula a la comunidad”