
Abre las puertas a la colaboración y permite explorar caminos alternos para adquirir conocimiento, compartieron integrantes de “Larvario”, laboratorio experimental
Abre las puertas a la colaboración y permite explorar caminos alternos para adquirir conocimiento, compartieron integrantes de “Larvario”, laboratorio experimental
Con una propuesta interdisciplinar en el que las sensaciones corporales vinculadas al cambio climático
Disertaron acerca de la defensa jurídica del territorio, violencia obstétrica, cosmovisión y tradición oral, en la Universidad Politécnica de Kwantlen, en Vancouver
En conjunto con las Universidades Nacional Autónoma de México y de Bath del Reino Unido
Guadalupe Mendoza comentó que el ejercicio de los derechos lingüísticos debe lograrse a partir de una política que no sólo cuente con recursos financieros, también técnicos y especializados
Tiene la función de preparar a los estudiantes para adaptarse ante él, mitigarlo e incluso revertirlo
Estudiantes de maestría de la Facultad de Pedagogía en Poza Rica complementaron sus proyectos de investigación
La Cátedra UNESCO modificó su nombre para hacer énfasis en el rol de la educación y en la construcción de ecociudadanía y sustentabilidad, destacó su coordinadora Guadalupe Mendoza Zuany
La inteligencia artificial (IA) es una herramienta valiosa, pero no es un sustituto del conocimiento humano y de la memoria a largo plazo
Acudieron estudiantes y egresados de diversas instituciones de educación superior que reciben jóvenes de pueblos originarios, para su formación en múltiples áreas de conocimiento
La sustentabilidad se relaciona con el pensamiento crítico acerca de lo que se aspira como sociedad, destacó la investigadora
El Decano de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales de Bogotá, impartió una conferencia en la Universidad Veracruzana en el marco del Seminario Permanente de Sustentabilidad y Derechos Humanos