
Estudiantado de las Facultades de Pedagogía, Ciencias Administrativas y Sociales, Física y Matemáticas, y del IIIA, promueven la conducta humana altruista entre la comunidad universitaria y la sociedad
Estudiantado de las Facultades de Pedagogía, Ciencias Administrativas y Sociales, Física y Matemáticas, y del IIIA, promueven la conducta humana altruista entre la comunidad universitaria y la sociedad
Cuenta con un catálogo de herramientas basadas en IAGen como base: editor de imágenes y video, chatbots, convertidor de texto a voz, además de una sección con documentos y análisis sobre el progreso y cuestiones legales de dicho campo de la informática
La iniciativa concibe a la IAGen como un apoyo a las actividades sin que reemplace la producción original de conocimiento, el pensamiento crítico o la creatividad, dijo Alberto Ramírez Martinell, investigador del CIIES
David Herrera Sánchez, estudiante del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial de la Universidad Veracruzana (UV), refirió que esta área tiene múltiples aplicaciones
En las Facultades de Física, Matemáticas y el Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial
Participaron dentro del encuentro “Aportes y retos de la mujer en la docencia y la investigación en la Universidad Veracruzana”
El Encuentro de la Investigación en la Universidad Veracruzana: Retos y Perspectivas tiene lugar en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información, hasta el 12 de diciembre
Héctor Gabriel Acosta Mesa, académico del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial, ofreció conferencia magistral
Promueve la socialización entre educandos y favorece el goce y derecho a la información en igualdad de condiciones
En la USBI se llevó a cabo la reunión con la Dirección General de Investigaciones y la Unidad de Estudios de Posgrado
La ceremonia fue atestiguada por familiares y amigos de los premiados, así como por funcionarios de las embajadas de Chile, Argentina, Uruguay y España
Los robots autónomos deberán depender menos de los usuarios y ser capaces de hacerlo a medida que exploran sus entornos