
La tecnología y la inteligencia artificial pueden ser de mucha ayuda para los sectores sociales que más lo necesiten, como las personas mayores de 60 años o que tienen alguna discapacidad
La tecnología y la inteligencia artificial pueden ser de mucha ayuda para los sectores sociales que más lo necesiten, como las personas mayores de 60 años o que tienen alguna discapacidad
Efrén Mezura Montes dijo que es necesario enfocarse en socializar y desmitificar a la IA, para convertirla en una herramienta para el humano y evitar que cause incertidumbre
Es posible realizar una valoración con la ayuda de la inteligencia artificial, pero el elemento humano es imprescindible para hacer un diagnóstico, observó investigador de la UNAM
Les daría acceso a talleres de habilidades blandas, conferencias de talla internacional, publicar y descargar artículos científicos
Como parte de las actividades de acercamiento e involucramiento con la ciencia, dos niñas y dos niños recorrieron las instalaciones, laboratorios y áreas de la Facultad de Física y del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial
Las nuevas tecnologías han transformado la forma de comunicación, acceso a la información y realización de negocios
La inteligencia artificial (IA) es una herramienta valiosa, pero no es un sustituto del conocimiento humano y de la memoria a largo plazo
Sonia Lilia Mestizo Gutiérrez dirige la investigación que realiza Jesús Alberto Torres Sosa, doctorando del Instituto de Investigaciones Cerebrales
Profesionistas y estudiantes de posgrado de la Universidad Veracruzana participaron en conversatorio por motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Aunque es probable que sustituya algunos empleos, la IA también generará nuevas oportunidades laborales para especialistas en herramientas que la utilizan
El investigador Héctor Gabriel Acosta propone modelo alternativo que permite entender la inteligencia artificial