
Al dotarles de la capacidad de comprender y razonar sobre su entorno, específicamente en tareas domésticas
Al dotarles de la capacidad de comprender y razonar sobre su entorno, específicamente en tareas domésticas
Sus herramientas han revolucionado distintas áreas de la ciencia
La brecha digital de género refiere que 57% de mujeres y 62% de hombres usan internet
Es organizado por la Escuela para Estudiantes Extranjeros y contará con un foro abierto a docentes de lenguas extranjeras
Las actividades se realizarán en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, del 10 al 14 de marzo
Con tesis recepcional busca apoyar a docentes para capacitarse en modalidades de aprendizaje no convencional y a su propio ritmo
Las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para el aprendizaje y enseñanza de la interculturalidad facilitan el proceso educativo
Paula Siverino Bavio, relatora del Comité Internacional de Bioética de UNESCO, ofreció conferencia en la Cátedra “Aureliano Hernández Palacios” de la UV
Los estudiantes y profesionales del derecho deben reflexionar sobre la bioética y el bioderecho
Expertas compartieron experiencias, desafíos y éxitos en el campo de la ingeniería
Se analizó la desventaja de maestros y estudiantes que no tienen acceso al recurso, así como la ética y normas que rigen el empleo de la IA
El académico impartió una conferencia virtual en las “Tardes de Ciencia” de la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Veracruzana