
Es el primero ofrecido por la Licenciatura en Arqueología dentro del Área de Formación de Elección Libre (AFEL)
Es el primero ofrecido por la Licenciatura en Arqueología dentro del Área de Formación de Elección Libre (AFEL)
El proyecto tiene el aval del Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y es resguardado por la Universidad Veracruzana
En su plática, Ammiel Aguilar hizo una comparación iconográfica del ritual por decapitación en el juego de pelota en El Tajín y otros estados
“Nosotros lo vamos a reportar por primera vez, por la cantidad descomunal de edificios y tamaño inmenso para una ciudad o asentamiento prehispánico, hablamos de prácticamente cinco grupos étnicos o culturales”, dio a conocer el académico Rodolfo Parra Ramírez
Emmanuel Márquez Lorenzo participó en la categoría Investigaciones Profesionales, con el libro inédito La presencia de la Triple Alianza en la costa del Golfo: evidencias arqueológicas
Colaboran en el Proyecto Arqueológico Usumacinta Medio