Poza Rica-Tuxpan

La sustentabilidad, prioridad en la UV: Vicerrectora Poza Rica-Tuxpan

  • Se realiza Semana de la Sustentabilidad en la región con eventos como Feria de la Salud, cursos, talleres, exposiciones, Reciclatón, liberación de tortugas y limpieza de playas 

 

Feria de la Salud en la Unidad de Ciencias de la Salud

Feria de la Salud en la Unidad de Ciencias de la Salud

 

Alma Celia San Martín Cruz 

Fotos: Alma Celia San Martín y Facultad de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones

05/06/2024, Poza Rica, Ver.- Como parte de las conmemoraciones del 80 aniversario de la Universidad Veracruzana (UV), la región Poza Rica-Tuxpan organizó la Semana de la Sustentabilidad, con una amplia participación de la comunidad universitaria y diversas acciones que subrayaron el compromiso de la institución con la protección del ambiente y el desarrollo sostenible. 

Desde el 27 de mayo y hasta el 6 de junio se llevan a cabo actividades que abarcan aspectos deportivos y culturales, conferencias, talleres e iniciativas sustentables. 

En la inauguración, la vicerrectora Liliana Cuervo López resaltó la importancia de la sustentabilidad como eje transversal en el Programa de Trabajo 2021-2025 “Por una Transformación Integral”. En este contexto, hizo hincapié en la necesidad de integrar la sustentabilidad en todos los programas educativos, desde licenciaturas hasta posgrados, alineándolos con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Estudiantes de Ingeniería participaron en el Cumbiatón 2024

Estudiantes de Ingeniería participaron en el Cumbiatón 2024

 

“Estas acciones nos permitirán inculcar una conciencia ambiental en las nuevas generaciones, promoviendo un enfoque holístico e integral de la sustentabilidad, que reconoce la interrelación entre lo ambiental, lo social y lo cultural”, enfatizó Cuervo López.

Liliana Curvo López, vicerrectora de la región Poza Rica-Tuxpan

Liliana Curvo López, vicerrectora de la región Poza Rica-Tuxpan

 

Entre las actividades destacadas se incluyeron la Feria de la Salud y el Mercado Orgánico al Aire Libre, cursos y talleres regionales, un coloquio internacional sobre los desafíos para un futuro sustentable, liberación de tortugas, así como presentaciones y exposiciones culturales.

Presentación de la infografía de la Fundación de la UV en la región Poza Rica-Tuxpan hasta la época actual

Presentación de la infografía de la Fundación de la UV en la región Poza Rica-Tuxpan hasta la época actual

 

Uno de los momentos culminantes fue el Cumbiatón 2024, organizado por la Unidad de Ingeniería, Ciencias Químicas y Arquitectura, que fusionó música y conciencia ambiental, de una manera innovadora y atractiva.

Autoridades universitarias participaron en el Reciclatón 2024

Autoridades universitarias participaron en el Reciclatón 2024

 

Además, se fomentaron prácticas sustentables con la elaboración del mural “Árbol de las soluciones sustentables” y se promovió la participación de la comunidad en eventos como el Reciclatón, que logró recolectar aproximadamente nueve toneladas de desechos electrónicos.

Inauguración de la Semana de la Sustentabilidad en Ciencias de la Salud

Inauguración de la Semana de la Sustentabilidad en Ciencias de la Salud

 

Para la culminación de la semana se prevé realizar acciones concretas, como la liberación de tortugas y la limpieza de playas en Tuxpan, lideradas por la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, reforzando así el compromiso de la UV con la conservación del ambiente.

Alumnos y académicos colaboraron en la campaña de acopio de desechos electrónicos

Alumnos y académicos colaboraron en la campaña de acopio de desechos electrónicos

 

Blanca Inés Aguilar Frías, coordinadora regional de Sustentabilidad, elogió la participación entusiasta de la comunidad universitaria y el apoyo de las autoridades para llevar a cabo estas iniciativas en todas las facultades. 

La Semana de la Sustentabilidad en la región Poza Rica-Tuxpan no sólo celebró el pasado y presente de la UV, sino que también sentó las bases para un futuro más consciente y responsable con el entorno.