
Especialista señaló que desde el núcleo familiar se deben detectar conductas antisociales y violentas; alertó sobre la gravedad de estos rasgos en contra de infantes
Especialista señaló que desde el núcleo familiar se deben detectar conductas antisociales y violentas; alertó sobre la gravedad de estos rasgos en contra de infantes
Existen mitos y realidades sobre cambio climático, pero la ciencia con datos e información dice que ya no es una amenaza, sino una realidad, planteó Agustín Fernández Eguiarte, investigador de la UNAM
Las actividades se realizarán en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, del 10 al 14 de marzo
La “atención plena” se establece como terapia útil que ayuda a la generación de plena conciencia sobre acciones e intenciones en el momento presente
Se recomienda ejercitarse de 150 a 300 minutos por semana, con deportes o movimientos de intensidad moderada
Rubí Marisol Franco José, alumna de la Maestría en Ecología Tropical del Centro de Investigaciones Tropicales (Citro), busca preservar el legado biocultural asociado a la meliponicultura, y promover la sostenibilidad de la región de Papantla, Veracruz
Especialistas UV hablaron del acceso a la educación superior como derecho humano fundamental, contribuyendo al diálogo académico en un contexto internacional
Quienes asistieron aprendieron este sistema que consiste en la creación de símbolos y materiales para escribir en relieve y simbología
El Área de Formación Básica General (AFBG) realizó Foro de Lecturas y Escrituras Académicas 2024
Especialista reconoce que muchos egresados de Derecho se incorporan a la práctica con pocos conocimientos sobre conceptos necesarios para el ejercicio de la profesión
En 2021 el Inegi registró que en México el 70.1% de las mujeres ha experimentado al menos un incidente de violencia
A través de la Dirección General de Vinculación y las Facultades de Medicina, Enfermería y Psicología