![](https://www.uv.mx/prensa/files/2024/08/Banner-PUV-220824-Eduardo-Orizaba-Agroecologia-100x80.jpg)
La Licenciatura en Agroecología y Soberanía Alimentaria busca revalorar el patrimonio biocultural y las diversidades, a través de proveer, diseñar e implementar sistemas productivos y alimentarios basados en los principios agroecológicos
La Licenciatura en Agroecología y Soberanía Alimentaria busca revalorar el patrimonio biocultural y las diversidades, a través de proveer, diseñar e implementar sistemas productivos y alimentarios basados en los principios agroecológicos
La sociedad reclama un mejor conocimiento y difusión sobre las culturas originarias y sus lenguas, a ello respondió la Universidad Veracruzana con un programa educativo intercultural único y sin precedentes
Para la Nueva Familia de Libros de Texto Gratuitos en 20 Lenguas Indígenas
Florinda Calihua Zoquitecatl y Roxana Cuevas Cruz abordaron el tema desde un enfoque educativo indígena y de la literatura, respectivamente, en el VII Foro Internacional de Lenguas Maternas por el Mundo
En toda la región de la sierra de Zongolica, al náhuatl se le considera una lengua viva y dinámica, sin embargo, sigue siendo desplazada en los ámbitos de salud, justicia y educación