![](https://www.uv.mx/prensa/files/2018/05/170518-Relevante-Julian-ramirez-100k-100x80.jpg)
“Uno da la cara ante el alumno, pero hay un proceso significativo en la Universidad para estos logros”, puntualizó el catedrático de la FCQ-Orizaba y Decano de la UV
“Uno da la cara ante el alumno, pero hay un proceso significativo en la Universidad para estos logros”, puntualizó el catedrático de la FCQ-Orizaba y Decano de la UV
“Mi reto es continuar superándome por el bien de mi Universidad y de la Facultad de Contaduría, cada día ser mejor y dar más”, señaló la catedrática de Contaduría-Veracruz y Premio al Decano 2018
Como parte de la celebración del Día Internacional de los Museos, también habrá recorridos guiados y especiales por las salas del recinto
La exposición La belleza de Seki-Butsu estará abierta al público hasta el 6 de junio
Conocerán las características de los sentidos para percibir estímulos internos y externos mediante el empleo de órganos específicos
El domingo 11 de marzo continúa el ciclo dedicado a la imaginación y la memoria; en esta ocasión, el tema será la memoria inactiva o secundaria, que permite almacenar recuerdos en un mayor lapso de tiempo
Claudia Peralta.- UVerto fue diseñado hace 10 años, y en este periodo ha tenido varias modificaciones y adecuaciones. Próximamente se le dotará de un brazo, porque se convertirá en un robot de servicio
Se caracterizó por su trabajo exhaustivo y meticuloso en el campo, y fue maestro de técnicas arqueológicas innovadoras en su momento, mismas que hoy en día siguen dando lecciones.
Claudia Peralta.- La cita es el 10 de marzo, a las 11:00 horas, en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa; el ingreso es gratuito
El Museo de Antropología de Xalapa invita a todos los Cuates que tengan entre cuatro y 12 años a iniciar su ciclo dedicado a la imaginación y a la memoria, a partir del 4 de marzo a las 11:00 horas
Edgar Onofre.- La exposición Reinos de oro: lujo y legado en la antigua América, inaugurada hoy en Nueva York, está conformada por más de 300 objetos facilitados en préstamo por más de 50 museos de 12 países, entre ellos el de Antropología de Xalapa
Carlos Hermida.- Rodolfo Salmerón comentó que su obra usa materiales textiles, debido a que éstos logran una mayor conexión corporal con el espectador.