
Sandro Francisco Gómez Valdés, de la Maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional (MDHJC), analiza el caso en su proyecto de intervención jurídica.
Sandro Francisco Gómez Valdés, de la Maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional (MDHJC), analiza el caso en su proyecto de intervención jurídica.
Su producto final fue el artículo intitulado “La Monstera Deliciosa y el género”, enfocado en la perspectiva de género y derechos humanos en el comercio exterior.
Los aspirantes pueden consultar a detalle información sobre la convocatoria y requisitos en www.uv.mx/escolar/posgrado2022/ y www.uv.mx/mdhjc/procedimiento-de-seleccion-2022/
Mara Mendoza expresó que es un logro que comparte con la UV, porque fue en sus aulas donde adquirió los conocimientos para desarrollar un pensamiento crítico
La Maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional los signó con la Especialización en Administración del Comercio Exterior y el Doctorado en Derecho Público
La Maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional y el Doctorado en Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas realizaron mesa de análisis sobre el tema