
Se realizó en la región Poza Rica-Tuxpan, con el objetivo de reflexionar sobre las acciones, retos y avances de esta casa de estudios en este tema
Se realizó en la región Poza Rica-Tuxpan, con el objetivo de reflexionar sobre las acciones, retos y avances de esta casa de estudios en este tema
Bajo el lema “Festejemos ser UV”, más de mil universitarios, deportistas y público en general participaron en la primera Carrera Universitaria ¡Corre, trota, camina!
Alumnas, alumnos y docentes de la Universidad Veracruzana se suman a ambos programas de colaboración virtual cada semestre
El programa, disponible para su consulta en: https://goo.su/MHYUx abarca más de 60 actividades de diversa índole a celebrarse del 17 al 31 de octubre
Firmó convenios de cooperación académica con los Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, la Academia de Ciencias Sociales de Shanghái, la Universidad de Changzhou y la Universidad Renmin
El Foro Académico en la FILU 2023 reunió a especialistas, quienes reflexionaron sobre el vínculo entre justicia ambiental y migración a nivel mundial
Es un examen estandarizado, ofertado a un precio accesible, que responde a políticas institucionales para la comunidad estudiantil y población en general, además se distingue por su calidad académica, de producción y procesos
Fueron acreedoras a una estancia de dos semanas de trabajo que deberán realizar dentro del periodo mayo-junio 2023
El objetivo principal es fortalecer el desarrollo de la investigación y de los posgrados, al tiempo que se forman cuadros académicos de alto nivel
Cursarán alguno de los programas educativos que ofrece la institución en sus diferentes áreas académicas, para el periodo febrero-agosto 2023
Durante el periodo “Otoño 2022”, un total de 93 estudiantes de esta casa de estudios realizaron movilidad en diferentes países y universidades de México
La mesa de trabajo se enfocó hacia los cuerpos y los saberes de territorios vivos y presentó un libro en el que participan académicos de Perú, de Argentina, de la UNAM, del Instituto de la Cultura de Jalisco y de la misma UV