
Tanto a nivel nacional como mundial existe una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad asociados al desarrollo de enfermedades crónicas por la adopción de hábitos poco saludables
Tanto a nivel nacional como mundial existe una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad asociados al desarrollo de enfermedades crónicas por la adopción de hábitos poco saludables
A partir del ciclo escolar que inicia el 21 de agosto, 27 alumnos y alumnas iniciarán su preparación académica, y 23 estudiantes egresan de sus aulas
La obesidad genera otros padecimientos relacionados con la alimentación y el estilo de vida tales como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, cáncer y otros que representan un excesivo gasto público para su atención
Se enfocaron, principalmente, en glucemia capilar para evaluar el nivel de glucosa, y efectuaron detección oportuna de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, sobrepeso y obesidad.
Participaron las científicas: Consuelo Morgado Valle y Deissy Herrera Covarrubias, del Iice, y el científico Reyes Haro Valencia, director del Instituto Mexicano Integral del Sueño.
un estado inflamatorio crónico contiene respuestas psicológicas y conductuales a la imagen proyectada en una sociedad, en donde la obesidad se considera poco atractiva desde el punto de vista estético.
Ingerir alimentos por la noche incrementa riesgo de padecer esas enfermedades, dio a conocer Mario Caba, del Instituto de Investigaciones Biomédicas