
Las y los galardonados pertenecen a las regiones Xalapa, Veracruz, Orizaba-Córdoba y Poza Rica-Tuxpan
Las y los galardonados pertenecen a las regiones Xalapa, Veracruz, Orizaba-Córdoba y Poza Rica-Tuxpan
La psicóloga Anabel Núñez recomendó reprogramar la mente al emprender, replanteando los pensamientos negativos
Miguel Ángel Sosme Campos, egresado de Antropología UV, presentó una ponencia para revalorar el trabajo artesanal de las mujeres en Zongolica y colocar sus prendas y accesorios en nuevos mercados
El 70% de solicitudes para proteger invenciones son hechas por instituciones de educación superior
Guillermo de Jesús Hoyos Rivera dijo que es un territorio tecnológico en el cual aún no existen reglas claras ni derechos de propiedad sobre lo que allí se genera
El concepto de Smart Water, o agua inteligente, se enfoca en la aplicación de la tecnología para lograr una gestión más eficiente, sostenible y responsable del agua
Las nuevas tecnologías han transformado la forma de comunicación, acceso a la información y realización de negocios
“Generalidades de los derechos de autor”, fue el título de la primera disertación que compartió Norma Zamora Rosas, del Indautor
A la primera conferencia, desarrollada el 7 de junio, asistieron más de 200 personas interesadas en conocer o profundizar en la temática.
Tienen por objetivo introducir al público en temas de propiedad intelectual, para promover, fomentar y fortalecer la cultura de innovación y protección de invenciones.
Se busca presentar los casos de éxito sobre los beneficios de la protección de la propiedad industrial –específicamente casos de patentes otorgadas– y el registro de marcas.
“La estabilidad emocional genera confianza y buena reputación, y permite generar más recursos a quien la tiene”, enfatizó en conferencia virtual “Abraza el miedo”