
Fue coproducido por el MAX, la Facultad de Antropología y el Departamento de Medios Audiovisuales de la Universidad Veracruzana
Fue coproducido por el MAX, la Facultad de Antropología y el Departamento de Medios Audiovisuales de la Universidad Veracruzana
“Nosotros lo vamos a reportar por primera vez, por la cantidad descomunal de edificios y tamaño inmenso para una ciudad o asentamiento prehispánico, hablamos de prácticamente cinco grupos étnicos o culturales”, dio a conocer el académico Rodolfo Parra Ramírez
La investigadora Virginia Arieta detallará cómo el arte escultórico es fuente de información vital para conocer y valorar el patrimonio cultural
Fue hallado el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, por ello la población de Las Limas, municipio de Jesús Carranza, lo veneró como tal
Este reconocimiento evidencia que el proyecto de San Lorenzo Tenochtitlan es fuerte, está teniendo frutos y va acoplándose a todas las complejidades que existen
El jueves 30 de agosto será la inauguración de las actividades y posteriormente se entregarán reconocimientos a ex directores