
Años atrás, el Inegi era la única institución que concentraba información; actualmente los datos son abiertos
Años atrás, el Inegi era la única institución que concentraba información; actualmente los datos son abiertos
Creada en ocasión de los 80 años de la UV y estrenada en la CDMX en 2024, Veracruz. Singularidad y riqueza de su biodiversidad inició gira por las regiones universitarias
El trabajo multidisciplinario fortalece a sus integrantes, quienes desarrollan investigación básica y aplicada de estos fenómenos naturales
La roca volcánica es frágil y susceptible de afectarse por cambios de temperatura. Su desprendimiento en derrumbes provoca disminución gradual en altura y dimensiones de la montaña
En conjunto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres y la Universidad Nacional Autónoma de México
Se descubrió que hubo dos grandes erupciones en el Pico de Orizaba de las que no se tenía registro en bibliografía especializada
La información debe ir a la par con la concientización, porque el impacto negativo es diferente en cada entidad y población
Matías Vásquez, quien estudia la Maestría en Ciencias de la Tierra, dijo que los datos obtenidos de dicho estudio pueden ayudar en el desarrollo de mapas de peligro y fortalecer la protección civil
Llegaron a alcanzar un límite inferior a tres mil 300 metros sobre el nivel del mar; en extensión, entre medio kilómetro hasta cerca de 29 kilómetros cuadrados
Los representantes de los observatorios hablaron sobre el análisis a conflictos por el agua en el país, la calidad del aire, el monitoreo geofísico del Pico de Orizaba y al sistema productivo del café
Se pretende dar respuesta adecuada ante casos de emergencia declarada, y evitar que las personas se conviertan en víctimas
El aumento global y local de la temperatura, así como las bajas precipitaciones (microclima del lugar), son factores que han repercutido en su progresiva desaparición