
Si los médicos lograran unificar la farmacología y la herbolaria, se alcanzaría un gran beneficio, afirmaron alumnas
Si los médicos lograran unificar la farmacología y la herbolaria, se alcanzaría un gran beneficio, afirmaron alumnas
La catedrática afirmó que Veracruz tiene una gran tradición en el uso de plantas medicinales
Se trata de Etnofarmacología y Farmacia Social, que en este año recibió a cinco estudiantes de diferentes regiones de la UV
La LXVI Legislatura reconoce los logros académicos y aportaciones científicas de la docente universitaria
A través de un taller gratuito que se desarrolla en la Facultad de Química Farmacéutica Biológica
Realizan estancia en el grupo CQBIS de la Facultad de Química Farmacéutica Biológica, donde se desarrolla investigación sobre las plantas medicinales de uso tradicional
Los conocimientos estuvieron relacionados con la riqueza de las plantas medicinales heredada de la cultura prehispánica, transmitida entre las generaciones y como una eficaz alternativa curativa
Académicos de las Facultades de QFB y Bioánalisis, y del Microna, desarrollan nanoemulsiones de las plantas medicinales Verbesina persicifolia y Plectranthus S0p para atender los efectos hipoglucemiantes, cicatrizantes y antiinflamatorios
El objetivo del taller, realizado en el marco de la Semana de la Sustentabilidad, fue concientizar a los participantes sobre la importancia de las plantas medicinales de Veracruz, mediante la preparación –de forma artesanal– de algunos productos herbolarios
Es una lengua transmisora de conocimiento, que promueve el respeto y la dignidad
Estela Guerrero, directora del Cesifar de la Universidad de Panamá, dijo estar interesada en estrechar lazos de colaboración académica y científica, especialmente en lo relativo a las plantas medicinales