
La revista está integrada por siete textos: cinco investigaciones interdisciplinarias, una reseña y una traducción
La revista está integrada por siete textos: cinco investigaciones interdisciplinarias, una reseña y una traducción
El dramaturgo exploró las dimensiones existenciales de hombres y mujeres venezolanos, mostrando la soledad e incomunicación en que viven
El poder político homogeniza discursivamente las demandas para convertirlas en satisfactores de necesidades
Compartió que el escribirlo y publicarlo fue un proceso de reconciliación con su padre, sin embargo, se ha dado cuenta que también lo fue para más personas
En el 1er Coloquio Internacional “Desafíos educativos en el siglo XXI: identidades y formación ciudadana en contextos de crisis”
El 17 de diciembre los chilenos tendrán la oportunidad de tener nueva Constitución y derogar la promulgada en 1980
Cuando sea dictador también gritaré a los aires que te quiero es el título de la obra con la que obtuvo este reconocimiento nacional a la dramaturgia, otorgado por la UV y la UANL
La Universidad Veracruzana y su Editorial siempre han estado abiertas a lo mejor del pensamiento universal expresó el Secretario Académico de la institución
En una mesa de diálogo, la reportera Melissa Amezcua reflexionó sobre cómo los relatos de terror sexual publicados en la prensa contribuyen a mancillar la libertad de las mujeres
Este miércoles inició el 3er Coloquio de Investigación en Ciencias de la Salud “De la célula a la comunidad”
Manifestó que los pueblos indígenas no son víctimas, sino una posibilidad para México, por lo que la sociedad debe aprender a verlos con la mirada correcta.
El maestro jubilado de la Universidad de Zulia, Venezuela, presentó su libro Deporte, sociología, ideología, política, poder y globalización