![](https://www.uv.mx/prensa/files/2023/01/BPR-200123-COLOQUIO-CIENCIAS-SOCIALES-1-100x80.jpg)
Yovana Celaya Nández, coordinadora del posgrado, destacó la disposición y compromiso de los estudiantes por aprender nuevas metodologías y desarrollar agendas de investigación que responden a problemáticas sociales
Yovana Celaya Nández, coordinadora del posgrado, destacó la disposición y compromiso de los estudiantes por aprender nuevas metodologías y desarrollar agendas de investigación que responden a problemáticas sociales
Aline Ruiz trabajó en la descripción taxonómica de líquenes de la familia Leptogium, especie considerada cosmopolita, sensible a la perturbación del hábitat y que es usada como indicador de contaminación
Su tesis “Monitoreo indirecto de un reactor de tanque agitado por lotes mediante análisis multiescala de series de tiempo” surgió del interés en el tema de las regulaciones ambientales, de seguridad, higiene y calidad de los productos
“El IIIA tiene una trayectoria de investigación de alta calidad, esto nos sirve de inspiración para continuar desarrollando trabajos de gran aporte en beneficio de la comunidad científica y médica”, expresó Gustavo Vargas
Estudiantes de posgrado e investigadores abordaron las funciones ecosistémicas que brindan y la salvaguarda que hacen de una gran cantidad de información histórica y cultural
Participaron en las sesiones de improvisación interdisciplinaria, en respuesta a la propuesta “Desiertos sonoros, dibujos y videopartituras del paisaje”, de alumna de la UdeG
De manera colegiada, desde el Consejo Consultivo de Investigación se trabaja en el reporte de rendición de cuentas y distribución de los recursos, que se traduce en mayores apoyos
Ana Constanza Hernández Romero cursará la Maestría en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Newcastle
Se trabaja en la actualización del plan de estudios y la reciente inauguración de aulas híbridas permitirá fortalecer el trabajo hasta ahora realizado
Se entregaron constancias a los mejores promedios de su programa educativo y a 33 por haber sido galardonados con el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL.
Un total de 392 egresados: 387 de licenciatura, dos de posgrado y tres de técnico superior universitario (TSU) se tomaron la foto generacional con las autoridades universitarias.
Un total de 638 personas culminaron sus estudios de licenciatura y 12 de posgrado.