
Es importante que los gráficos sean creados adecuadamente considerando necesidades de las personas con limitación visual o daltonismo
Es importante que los gráficos sean creados adecuadamente considerando necesidades de las personas con limitación visual o daltonismo
La tesis de doctorado de Jesús Mejía de Dios fue reconocida con el premio “Arte, Ciencia, Luz” al mejor trabajo recepcional
La investigación consiste en analizar si el efecto de rigidez está relacionado con el incremento de la expresión de la proteína transmembrana neuropilina-1
El texto surgió de entrevistas realizadas a un grupo focal de intérpretes folclóricos
El objetivo fue conocer la vida de este grupo poblacional, desde que salen de sus lugares de origen y su tránsito entre ambos sistemas educativos, que son completamente diferentes
Alumno del Doctorado en Neuroetología UV ha descubierto que los compuestos fenólicos y antociánicos que dan coloración a la zarzamora inhiben estados de ansiedad
La investigación acción-colaborativa sistematiza el proceso de creación de una comunidad de aprendizaje
En una ceremonia que se llevó a cabo en la Sala Anexa de Tlaqná, Centro Cultural, encabezada por el rector Martín Aguilar y autoridades universitarias
La información en la nube se acomoda a manera de hacer más eficiente su empleo y utilidad, lo cual es la base de la metaheurística bioinspirada
El trabajo “Población, milicias, tierras y cambio durante el reformismo borbónico en San Miguel de Medellín, 1762-1810” se centra en el estudio de las Reformas Borbónicas y su impacto en dicho poblado
Ana María Salazar trabajó la técnica de insecto estéril en algunos machos, la cual podría implementarse para tener control de estos insectos en los cultivos
Terapias contra el cáncer en ocasiones dan resultados, y en otras generan resistencia