
Se reflexionó sobre el impacto de los estilos de vida en el entorno
Se reflexionó sobre el impacto de los estilos de vida en el entorno
Académicos de diversas entidades de la Universidad Veracruzana colaboran en los tres volúmenes
Maraluce María Custódio, académica de Brasil, destacó en la ISSUV que se están forzando los límites del planeta. Llamó a hacer un alto y reflexionar sobre el papel de la humanidad ante esta realidad.
Realizó un foro en el que académicas de la Facultad de Química Farmacéutica Biológica (QFB) y personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abordaron el tema de inmunología básica.
Indicó que las siglas MTV son un requisito imprescindible: la M representa el modo de expresarse; la T, el tiempo, y la V, la vestimenta
Han demostrado que es posible derivar saberes a partir de los procesos de lucha y que, a su vez, se convierten en saberes para refundar otras formas de existencia en medio de la violencia
Son descripciones prohibitivas de conductas consistentes en acción u omisión cometidas por servidores públicos.
Así lo afirmó la profesora invitada de la Maestría en Estudios de Género de la UV
Hay formas de ser de las artes escénicas que son interesantes, pero en la mayoría de los casos han sucumbido a los sistemas pedagógicos ya organizados en los planteles educativos
“Hay que apostar por la independencia de los profesionales del periodismo, porque mantengan sus propias líneas editoriales, a ellos se les debe exigir esa pluralidad e independencia”: María Teso Alonso
El objetivo de la filosofía no es el conocimiento sino aclarar conceptualmente el camino del conocimiento, comentó la ponente
Estela Casados se desempeñó en el encargo durante el periodo 2018-2021 y Luz Jiménez Portilla lo hará de 2021 a 2024