
La especialista participó en el 8º Simposio Virtual Enfoque Multidisciplinario de la Diabetes, en el marco del Día Mundial de la Diabetes
La especialista participó en el 8º Simposio Virtual Enfoque Multidisciplinario de la Diabetes, en el marco del Día Mundial de la Diabetes
Para conmemorar el centenario del fallecimiento del poeta, la escritora Martha Canfield, de la Universidad de Florencia, Italia, habló sobre esta obra y el contexto histórico-cultural en que fue escrita
La obra de la artista húngara es poco conocida, debido a que se negó a participar en exposiciones o hacerse publicidad
“Mi lectura y primera reacción fue pensar que Bernardo está reinventando la mitología y el erotismo, lo que permite llegar a muchísimos públicos”: Carlos Rojas
Trabajan para desnaturalizar la dominación masculina del espacio y encaran un proceso de concienciación y sensibilización de las desigualdades y opresiones de género, afirmó profesora de la Universidad Nacional de La Plata
En la década de los sesenta transgredió normas relacionadas con la feminidad, orientación sexual y su rol de intelectual de izquierda, lo cual ha plasmado en sus obras
Se realizó el Foro “Enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera”, con docentes y estudiantes de la UV y de la U. de Changzhou, China
El objetivo fue motivarlos a prepararse continuamente “porque esta profesión nos demanda realizar un trabajo impecable”: Mariana Bautista, del comité organizador
Gabriela Itzel Ayala Sánchez formó parte de la primera generación de la Maestría en Ciencias Biológicas, adscrita a la Facultad de Biología
Lo impartirá Rosa Tamarit Sumalla; el programa incluye el recital “El binomio música-mujer” y la conferencia “Mujeres, música y barroco: del Concerto delle dame a Barbara Strozzi”
María Isabel Morales Sánchez, investigadora de la Universidad de Cádiz, señaló que el problema de las redes sociales es que “los jóvenes no saben discernir ni gestionar la información que les llega”
La profesora e investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia dictará la conferencia “El centenario de 1910: celebración y espacio público”, el 1 de junio, a las 11:00 horas