
El narrador impartió la conferencia inaugural del decimocuarto Curso de Creación Literaria para Jóvenes 2022 de la UV y la Fundación para las Letras Mexicanas.
El narrador impartió la conferencia inaugural del decimocuarto Curso de Creación Literaria para Jóvenes 2022 de la UV y la Fundación para las Letras Mexicanas.
La cita es el lunes 20 de junio, a las 10:30 horas en el Salón Azul de la Unidad de Humanidades.
Han demostrado que es posible derivar saberes a partir de los procesos de lucha y que, a su vez, se convierten en saberes para refundar otras formas de existencia en medio de la violencia
La celebración se da en un escenario desafiante, no obstante, ha generado prácticas profesionales diversas donde se aplica el conocimiento sociológico.
Vive en un orden de género, aunque poca gente se percate de este hecho, y para combatir al patriarcado es fundamental conocer cuáles son sus orígenes: María del Rocío Ochoa García
Reúne textos que se remiten a las participaciones en las Jornadas Académicas “De Tlatelolco a Ayotzinapa. Un paso adelante y tres atrás”.
Martín Aguilar se comprometió a mantener una comunicación permanente con las comunidades académica y estudiantil.
Lo que ocurre en las universidades públicas es responsabilidad del Estado, en el sentido de que debe generar dispositivos jurídicos, legales y políticos para asegurar los derechos de las mujeres
Se presentó el primer número de su 2ª época. La publicación puede consultarse en https://www.uv.mx/sociogenesis/
En la XI Semana de la Sociología dieron a conocer sus acciones en la región de los Tuxtlas
Ariadna Reyes Domínguez presentó la investigación “La medicina doméstica: una alternativa de much@s. Prácticas curativas en las unidades domésticas de una comunidad indígena”