![](https://www.uv.mx/prensa/files/2024/06/Banner-PUV-Conferencia-Teresa-Shamah-100x80.jpg)
Los universitarios tienen la responsabilidad y el reto de generar nuevas hipótesis, expresó investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública
Los universitarios tienen la responsabilidad y el reto de generar nuevas hipótesis, expresó investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública
Como futuros profesionales de la salud, las alumnas y alumnos pusieron en práctica sus competencias y habilidades en escenarios reales
La especialista Ariadna Tercero subrayó que la libertad para elegir nuestra alimentación debe marchar a la par con la responsabilidad de cuidar la salud del entorno
La información obtenida ayuda al diseño de manuales o guías de operación que incluyen intervenciones de prevención y control
Se abordaron temas como el uso del preservativo para prevenir embarazos no deseados y para disminuir el riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sexual
Alimentación sana, ejercicio, autoexploración y búsqueda de auxilio inmediato en caso de detectar síntomas alarmantes, son algunas de las muchas recomendaciones preventivas
En el contexto psicosocial, es necesario erradicar la estigmatización que incide directamente en la autoestima de las mujeres que llegan a esta etapa vital
Crecimiento demográfico, migración, guerras, viajes internacionales y calentamiento global, factores de riesgo para la proliferación de enfermedades, explicó Alejandro Escobar
A través de conferencias en línea, expertos compartieron con la comunidad universitaria sus perspectivas y trabajos en torno al AFBG
Las obras, coordinadas por investigadores de la institución, se presentaron dentro de la Feria Internacional del Libro Universitario 2023
La obesidad genera otros padecimientos relacionados con la alimentación y el estilo de vida tales como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, cáncer y otros que representan un excesivo gasto público para su atención
La problemática en la tercera edad no sólo es nutricional y patológica, es también de discriminación ya que los adultos son observados como lastre social