![](https://www.uv.mx/prensa/files/2025/01/BPR-070125-Recomendacion-por-frio-2-100x80.jpg)
Adultos mayores, personas con enfermedades no transmisibles, embarazadas y menores de cinco años presentan altos índices de hospitalización
Adultos mayores, personas con enfermedades no transmisibles, embarazadas y menores de cinco años presentan altos índices de hospitalización
El objetivo fue identificar factores de riesgo de padecimientos como diabetes e hipertensión entre el personal de la institución
Por las dificultades para el monitoreo epidemiológico, el ejercicio de la veterinaria se realiza principalmente a nivel particular
El científico aseguró que el SARS-CoV-2 nunca se extinguirá, “no conocemos un solo ejemplo de extinciones virales, salvo el virus de la viruela y del Rinderpest porque teníamos vacunas”.
Informes en la calle Córdoba esquina Ernesto Ortiz Medina, Fraccionamiento Veracruz, en Xalapa; consultar la página /www.uv.mx/cusrs/congresos/cuarto-congreso-universitario/
El éxito del programa está basado en su modelo de atención integral dirigido a la salud materna-infantil, focalizado de manera importante en la estudiante embarazada
Comentaron que estudios observacionales en pacientes positivos de la enfermedad, de Barcelona y México, tratados con dicho fármaco, redujeron considerablemente los síntomas.
Gerardo Ortigoza, de la Facultad de Ingeniería, región Veracruz, expuso que es necesario considerar el riesgo que implica la variante Delta para población infantil y juvenil
En simposio virtual, el director general de Investigaciones de la UV señaló que mientras no se cuente con la tecnología biomédica y vacunas anti-Covid-19 suficientes, la psicología es una gran aliada para afrontar cambios en estilo de vida
El científico de la Universidad de Valencia ofreció la conferencia virtual “Epidemiología y vigilancia genómica de SARS-CoV-2 en España”
José Felipe Reboredo, de la Facultad de Psicología, región Poza Rica-Tuxpan, disertó sobre el tema con alumnos de este programa educativo
María Cristina Mac Swiney y Rodolfo Martínez, investigadores del Citro, hablaron sobre el origen del coronavirus en el III Foro “Legado del Dr. Arturo Gómez Pompa”