
Concluirán de manera presencial la experiencia educativa Medios de Vida Sostenible Frente al Colapso Civilizatorio, que busca reflexionar en torno a la sustentabilidad y los estilos de vida actuales
Concluirán de manera presencial la experiencia educativa Medios de Vida Sostenible Frente al Colapso Civilizatorio, que busca reflexionar en torno a la sustentabilidad y los estilos de vida actuales
En su quinta edición participan estudiantes de la UV-Intercultural de diversas sedes y de otras Facultades UV, así como un alumno de intercambio proveniente de Colombia
En la Unidad Central, estudiantes de la UV-Intercultural ofrecieron una explicación de cómo se vive la tradición en la región central de Veracruz
La ceremonia de clausura se realizó en la Escuela para Estudiantes Extranjeros
Se llevó a cabo en el Teatro “Ignacio de la Llave” de Orizaba, por primera vez se realizó en la región con un programa de seis puestas en escena
En el segundo día de actividades de la gira de trabajo que realizaron en la región
Durante la decimoprimera sesión ordinaria se abordaron los avances en la promoción del nuevo programa educativo de Licenciatura en Agroecología y Soberanía Alimentaria
Para la Nueva Familia de Libros de Texto Gratuitos en 20 Lenguas Indígenas
Autoridades universitarias dieron a conocer este programa educativo como parte de la oferta 2024 en la región Orizaba-Córdoba. Se impartirá en la UV-Intercultural sede Grandes Montañas
Muestra la labor de Teresa, quien teje cobijas en la localidad de Tehuipango
Martín Aguilar Sánchez dialogó con académicos y alumnos de la sede Grandes Montañas de la Universidad Veracruzana Intercultural
En toda la región de la sierra de Zongolica, al náhuatl se le considera una lengua viva y dinámica, sin embargo, sigue siendo desplazada en los ámbitos de salud, justicia y educación