
La Universidad Veracruzana, región Poza Rica-Tuxpan, realizó el 4º Simposio “La mujer y su contribución a la ciencia”
La Universidad Veracruzana, región Poza Rica-Tuxpan, realizó el 4º Simposio “La mujer y su contribución a la ciencia”
Adriana Monroy, profesora del Hospital General de México, subrayó que esta enfermedad es la segunda causa de muerte en México
Especialistas abordaron temas de democracia como estado de derecho, derechos humanos, derecho a la salud y al medio ambiente, y educación jurídica
Constituyen una categoría de análisis para la comprensión territorial, la integración ambiental y la salvaguarda patrimonial dentro del desarrollo sustentable y la memoria colectiva
Estudiantes de posgrado e investigadores abordaron las funciones ecosistémicas que brindan y la salvaguarda que hacen de una gran cantidad de información histórica y cultural
El libro fue presentado en el Simposio “Ideas literarias, literatura de ideas”, organizado por la Cátedra “José Martí” de la UV
Realizó el 3er. Simposio de Estudiantes Asociados a Proyectos de Investigación “Sustentabilidad: academia, industria, sociedad y gobierno”.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, este 11 de febrero
Los participantes mostraron cómo este crustáceo ha venido perdiendo tamaño en diferentes partes de América Latina y el Caribe.
El programa completo puede ser consultado en www.uv.mx/iib/general/8-simposio-virtual-enfoque-multidisciplinario-de-la-diabetes/
Existe una sobreexpresión de receptores de estrógenos y progesterona que incrementa la captación de hormonas en las células mamarias
Su alimentación rica en grasas saturadas, azúcares simples y harinas refinadas, y el consumo comida rápida, generan obesidad con impactos negativos en la salud