![](https://www.uv.mx/prensa/files/2023/06/BPR-270623-CELULAS-PARA-LA-SUSTENTABILIDAD-3-100x80.jpg)
“Es una iniciativa multidisciplinar que tiene el propósito de contribuir a la difusión de la cultura de la sustentabilidad”, resaltó Laura Bello Benavides, titular de Cosustenta
“Es una iniciativa multidisciplinar que tiene el propósito de contribuir a la difusión de la cultura de la sustentabilidad”, resaltó Laura Bello Benavides, titular de Cosustenta
Vicenta Reynoso Alcántara, directora de la entidad, y el académico Axel Navarro, destacaron que el estudiantado se involucró en la organización de las 12 actividades que integran el programa
A través de la producción audiovisual Ombligo de arena, muestra la lucha que el protagonista enfrenta abajo del ring
Muestra la labor de Teresa, quien teje cobijas en la localidad de Tehuipango
Se realiza de manera simultánea en las regiones universitarias Poza Rica-Tuxpan y Coatzacoalcos-Minatitlán
Los cortometrajes fueron realizados por alumnos, docentes y egresados de las regiones Orizaba-Córdoba, Coatzacoalcos-Minatitlán y Poza Rica-Tuxpan
Se realizará del 24 al 27 de marzo, en la Unidad de Artes
Hubo talleres de quiropráctica y yoga, así como un conversatorio y torneos de futbol de salón y voleibol mixto
Andrés López Velázquez, académico y responsable de la coordinación de vinculación de la FIME, agradeció la respuesta y disposición de los investigadores en esta actividad.
La capacitación fortaleció la organización documental para el Manual de Procedimientos Administrativos, importante para la operación, funcionalidad y mejora de las actividades
Las actividades se efectuaron en la región Poza Rica-Tuxpan y se enfocaron a reforzar las habilidades y proveer de herramientas a los estudiantes
Claudia Peralta.- La cita es el 10 de marzo, a las 11:00 horas, en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa; el ingreso es gratuito