
En torno a la antropología y las ciencias sociales más importantes del panorama académico contemporáneo del país
En torno a la antropología y las ciencias sociales más importantes del panorama académico contemporáneo del país
El objetivo de la investigación es mejorar aspectos genéticos del cultivo y obtener plántulas más resistentes para el campo
México tiene una sociedad plurilingüe y hay un reconocimiento constitucional de las lenguas originarias
Trabajan el textil bordado en manta, piezas de madera y bisutería de vainilla, imanes, figuras en barro, perfumes y salsas tradicionales
Brindará formación teórica, metodológica y ética para realizar tareas de docencia e investigación académica
El alto grado de machismo que se vive en comunidades serranas se refleja en las aulas
Habitantes del Totonacapan dieron a conocer experiencias migratorias, además de identificar necesidades y demandas de atención
Los universitarios brindaron consultas médicas, pláticas sobre salud sexual, toma de signos vitales, pruebas rápidas de VIH y diabetes así como orientación médica
La obra textil por la que fue reconocida es Atavío para una sacerdotisa (manto chamánico), realizada sobre loneta suave y gruesa, pintada a mano con extractos tintóreos de plantas del Totonacapan
Participan en el Intersemestral de Verano 2023, con actividades académicas en el Museo de Antropología de Xalapa y el Instituto de Investigaciones Jurídicas, además de recreativas y culturales en otros espacios universitarios
Uno de los aspectos importantes para promover y preservar las lenguas es alentar su aprendizaje y entendimiento
Acordaron una agenda de prevención del delito para llevar a cabo acciones que beneficien a la comunidad universitaria