
Ponentes de Argentina, Colombia, Perú, España, Uruguay, Francia y Brasil se reunirán virtualmente del 19 al 23 de abril, en el 4º Congreso Internacional sobre Género y Espacio 2021
Ponentes de Argentina, Colombia, Perú, España, Uruguay, Francia y Brasil se reunirán virtualmente del 19 al 23 de abril, en el 4º Congreso Internacional sobre Género y Espacio 2021
Contarán con la participación de académicos de la UV, la UNAM y El Colegio de México (Colmex), entre otras instituciones
Se trata de Conceptos jurídicos para el área económico administrativa, de José Francisco Báez Corona, investigador del IIJ
El investigador de la UNAM afirmó que la civilización china desarrolló la astronomía de tal manera que ha sido un legado para culturas posteriores
“Se trata de un nuevo tipo de novela histórica en que no se pretende ser fiel a la historia, pues el autor se toma muchas libertades”
“La gran meseta de San Lorenzo es siete veces el tamaño de la Pirámide del Sol y se hizo desde 1800 a 1000 a.C.” afirmó Ann Marie Cyphers Tomic, de la UNAM
El investigador de la UNAM resaltó que controlar o reprogramar el cerebro es muy complicado, puesto que tiene millones de neuronas
“América Latina y el mundo no están pasando por una época de cambio, sino por un cambio de época”, señaló el investigador de la UNAM
Annick Daneels impartió la conferencia “El juego de pelota de hule de Mesoamérica: el papel de las culturas de Veracruz en su popularización”
“Cuando un emprendedor trabaja en aquello que le gusta y apasiona, no hay fracaso que lo pueda detener”, aseguró la conferencista de de Citibanamex
“Sus libros se llenan con sus conferencias en las que siempre hay reflexiones dirigidas a quienes quieren entender la ciencia, sus por qué, sus cómo, sus quiénes, sus éticas…”
“En la docencia siempre fue un profesor que señalaba fallas, y al mismo tiempo contaba con el respeto de sus alumnos”, aseguró la académica de la UNAM