Ciencia

UV realiza la IV Olimpiada de Farmacología 

  • Participan 60 equipos de jóvenes provenientes de instituciones de educación superior de todo el país, que cursan carreras universitarias afines al área de ciencias de la salud 
  • Se evaluará el conocimiento en farmacocinética, farmacodinamia y fármacos en los sistemas nervioso central, cardiovascular y gastrointestinal, entre otros 

 

La UV recibirá a 60 equipos provenientes de varios estados y regiones universitarias

 

Carlos Hugo Hermida Rosales 

Fotos: Luis Fernando Fernández  

23/05/2024, Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Facultad de Medicina de la región Xalapa, dio inicio a las actividades de la IV Olimpiada de Farmacología, en la que participan 60 equipos de jóvenes provenientes de instituciones de educación superior de todo el país.  

Este evento, que se realizará hasta el 24 de mayo, se orienta a estudiantes de carreras universitarias afines al área de ciencias de la salud; competirán en conocimiento sobre los temas farmacocinética, farmacodinamia, así como fármacos en los sistemas nervioso central, cardiovascular, gastrointestinal, respiratorio, endocrino y antimicrobianos. 

 

Arturo Aguilar Ye destacó el compromiso del comité organizador del evento

 

El acto inaugural se llevó a cabo en el Gimnasio Universitario “Miguel Ángel Ríos Torres”, y fue encabezado por Arturo Aguilar Ye, titular de la Dirección General del Área Académica de Ciencias de la Salud, quien destacó el compromiso del comité organizador. 

“Iniciativas como ésta tienen mucho que ver con dónde estamos y hacia dónde queremos ir”, enfatizó.  

Mónica Sandoval García, directora de la Facultad de Medicina, agradeció el respaldo de todas las instituciones de educación superior que apoyaron a sus alumnos para que asistieran al evento, así como a ellos por prepararse a fin de dar un buen papel.  

 

Mónica Sandoval García, directora de la Facultad de Medicina

 

“Esperamos que la IV Olimpiada de Farmacología sea una fiesta de conocimiento y aprendizaje, en donde se forjen nexos y lazos duraderos que ayuden a los estudiantes a modelar su personalidad profesional”, manifestó.  

Josué Vázquez González, del Ayuntamiento de Xalapa, afirmó que la farmacología es un ámbito interesante de creación, estudio y análisis, y aseveró que desde el municipio reconocen la loable labor de la UV por fomentar el aprendizaje en torno a esta disciplina.  

En la IV Olimpiada de Farmacología participan 250 alumnos provenientes del Centro de Estudios Superiores de Tepeaca, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Villa Rica, Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

 

En la IV Olimpiada de Farmacología participan 250 estudiantes de instituciones de educación superior de todo el país

 

Así como del Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad de Ixtlahuaca, Universidad Quetzalcóatl, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad La Salle. 

Por la UV asisten estudiantes de las Facultades de Medicina de las regiones Orizaba-Córdoba, Poza Rica-Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos-Minatitlán y Xalapa, y de la Facultad de Química Farmacéutica Biológica de esta última.  

En la inauguración también estuvieron: Irene Gertrudis Rodríguez Santamaría, coordinadora de la Olimpiada, y Jesús Alberto Cosme Soto, representante del Alcalde de Xalapa.