
Se desarrollará hasta el 27 de septiembre en la Facultad de Arquitectura
Se desarrollará hasta el 27 de septiembre en la Facultad de Arquitectura
Enfoca el proyecto hacia la problemática derivada del turismo, al provocar cambios en el paisaje urbano y en los ritmos de consumo por la llegada de una población flotante
Para el uso de Sistemas de Información Geográfica, a través de un taller de 72 horas que se realizó a lo largo de tres meses
Los nuevos universitarios dijeron sentirse felices y emocionados por iniciar su preparación profesional
En la formación de los próximos arquitectos es fundamental el sentido humanístico de la enseñanza, manifiesta en el derecho a la ciudad, al aire y a la no discriminación, el respeto y la justicia social
Con la finalidad de construir un espacio de reflexión sobre el avance de las zonas metropolitanas con el enfoque de desarrollo sostenible, se organizó el Coloquio Internacional “Desarrollo metropolitano y Objetivos de Desarrollo Sostenible”
El XIII Congreso Internacional de la Red de Vivienda y Hábitat Sustentable de México tiene el propósito de debatir la situación actual de vivienda adecuada y proponer un nuevo marco jurídico
Esta iniciativa se enfoca en el mejoramiento del hábitat y el territorio, en la periferia de Buenos Aires y localidades de provincia en Argentina
La catedrática impartió una conferencia magistral en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana
Es de las revistas más añejas en materia de arquitectura y urbanismo a nivel nacional, publicando también artículos de académicos del extranjero
La obra Temas metropolitanos selectos: vivienda, espacio público y patrimonio, disponible para descarga en: https://n9.cl/jlj9m congrega escritos de estudiantes, docentes e investigadores de distintas instituciones educativas