
El objetivo de la investigación es mejorar aspectos genéticos del cultivo y obtener plántulas más resistentes para el campo
El objetivo de la investigación es mejorar aspectos genéticos del cultivo y obtener plántulas más resistentes para el campo
Trabajan el textil bordado en manta, piezas de madera y bisutería de vainilla, imanes, figuras en barro, perfumes y salsas tradicionales
A través de un fotolibro que muestra el papel femenino en el cultivo de esta orquídea
Rafael Grajeda hace movilidad en la Universidad Veracruzana investigando la conservación de dos especies
Su genera riqueza a quienes la comercializan, no al campesino que la cultiva
Con su desempeño ha conseguido tres patentes, además de contribuir al desarrollo de una especie de pino con miras a reforestación, entre muchos otros logros
Su trabajo se centra en el efecto que tiene el ácido salicílico para contrarrestar el hongo patógeno Fusarium oxysporum que afecta las plantas de Vanilla planifolia Jacks
Alrededor de ella se han construido leyendas que dan identidad a toda una región pero también enfrenta problemáticas en su comercialización
“El gran desafío implica producir conservando, y conservar produciendo”, puntualizó Enrique Hipólito Romero
Olivia Reyna Sánchez eligió este tema pensando en las personas que no tienen recursos para pagar un tratamiento que les ayude a sobrellevar el cáncer de próstata
Participan el estudiante Enrique López Avilés, del Programa Ingeniero Agrónomo de la UV, y Rosa Esteba Santiago, alumna del Instituto Tecnológico de Cerro Azul
Karina Reyes.- Desde el siglo XIX no hubo más polinizadores naturales, después se descubrió el método de polinización manual