
Decir que se es inclusivo no es lo importante, sino enseñarles por qué y para qué sirve este proceso, expresó la egresada del Doctorado en Investigación Psicológica en Educación Inclusiva (DIPEI)
Decir que se es inclusivo no es lo importante, sino enseñarles por qué y para qué sirve este proceso, expresó la egresada del Doctorado en Investigación Psicológica en Educación Inclusiva (DIPEI)
Investigador del Colmex compartió interrogantes derivadas de los sucesos violentos que caracterizaron los últimos comicios: ¿Se trata de actos aleatorios u organizados? ¿Buscan ganar elecciones o influir en el proceso?
María José Palmeros aplicó entrevistas semiestructuradas a 25 madres durante su estancia hospitalaria posparto
Es primordial en cualquier democracia, incluso en países donde existe, para el ejercicio de mediación
Para reducir impactos negativos, es necesario capacitar y sensibilizar a actores del sistema, con apoyo de abogados, Colegio de Abogados y estudiantes de universidades
Se apuesta por la conformación de una comunidad de lectoras como vía para revisar obras escritas por mujeres
La FILU 2024 llevó a cabo el conversatorio “Cultura de paz a través del teatro”
La nación enfrenta una migración masiva que sufre condiciones de violencia en su traslado hacia los Estados Unidos
En el marco del día mundial contra esta enfermedad, se buscó sensibilizar acerca de la identificación, conocimiento y tratamientos contra el padecimiento
De acuerdo con encuesta del Inegi, la violencia con más prevalencia en la vida de las mujeres entre los 15 y 70 años de edad, proviene de su pareja y de las relaciones interpersonales
Se realizaron charlas, exposiciones, conferencias y talleres
En el marco del Día Internacional de la Mujer, investigadoras universitarias ofrecieron una mirada interdisciplinaria sobre las problemáticas que enfrentan niñas, adolescentes y adultas