
La investigadora Violeta Pardío Sedas, Premio al Decano 2023 de la UV, dictó una conferencia “Presencia de Vibrio cholerae en alimentos de origen acuático: un enlace con el clima”, como parte de los seminarios organizados por la FCBA en Tuxpan
La investigadora Violeta Pardío Sedas, Premio al Decano 2023 de la UV, dictó una conferencia “Presencia de Vibrio cholerae en alimentos de origen acuático: un enlace con el clima”, como parte de los seminarios organizados por la FCBA en Tuxpan
Los cuatro serotipos causantes del padecimiento: DENV-1, 2, 3 y 4, circulan en Veracruz, que lo ubican en el cuarto lugar nacional en número de casos
Xiamanek Cortijo Palacios explicó que la flora intestinal está integrada por 40 mil diferentes bacterias y hongos que interactuan en el organismo de manera dinámica
Por regla general, los patógenos registran mutaciones en su búsqueda de sobrevivencia, destacó Álix Fernanda Rivera, estudiante de posgrado en el Citro
Crecimiento demográfico, migración, guerras, viajes internacionales y calentamiento global, factores de riesgo para la proliferación de enfermedades, explicó Alejandro Escobar
Enfermedades emergentes y reemergentes se muestran con incidencia cada vez más alta que las convierten en problemas sanitarios de primera magnitud
Por las dificultades para el monitoreo epidemiológico, el ejercicio de la veterinaria se realiza principalmente a nivel particular
La investigadora de la UNAM consideró que todos los países deben proporcionar servicios de salud sin importar la condición migratoria
La científica impartió una conferencia magistral en la Feria Internacional del Libro Universitario 2023
Candelaria Garcias Morales, de Inbioteca-UV, comentó acerca del riesgo ante la pérdida de especies arbóreas, las cuales podrían desaparecer si no se hallan nuevas alternativas de recuperación y conservación
Es conocida también como la “enfermedad del beso”, pues se disemina y contagia a través de la saliva.
El programa completo y la información para conectarse se dará conocer en la página de Facebook del Iice y en la página www.uv.mx/semanadelcerebro