-
-
-
- Mediante resolución P/IFT/070224/53, el pleno del IFT prorrogó la vigencia de Radio UV en FM por 15 años más
-
-
11/06/2024/Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV) obtuvo la prórroga de vigencia de la concesión para XHRUV, 90.5 FM, que opera a través del Departamento de Radio de esta casa de estudios (Radio UV).
Mediante resolución P/IFT/070224/53, el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió a favor de la Universidad prorrogar la vigencia de Radio UV en FM por 15 años más, por lo que dicha concesión quedaría garantizada hasta 2040, considerando que la prórroga entra en vigor a partir de agosto de 2025.
La vigencia del título de concesión que actualmente opera la Universidad en el 90.5 de FM corre del 14 de agosto de 2013 al 13 de agosto de 2025, fecha a partir de la cual entrará en vigor la prórroga de XHRUV hasta su vencimiento en agosto de 2040.
Dicha prórroga se obtiene en virtud del puntual cumplimiento de la Universidad de sus obligaciones en la materia y una gestión puntual de la administración universitaria en turno, en la cual el rector de esta casa de estudios, Martín Aguilar Sánchez, funge como concesionario y representante legal de la institución ante IFT.
Se destaca, además, que los principios que rigen el carácter público de las concesiones de este tipo a partir de la reformar a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR) tienen natural correspondencia con aquellos que motivan el plan de trabajo 2021-2025 “Por una transformación integral”, basado en el ejercicio de los derechos humanos.
El artículo 76 de la LFTyR en vigor confiere el derecho de proveer servicios de telecomunicaciones y radiodifusión a los Poderes de la Unión, de los Estados, los órganos de Gobierno del Distrito Federal, los Municipios, los órganos constitucionales autónomos y las instituciones de educación superior de carácter público.
Concesiones como las operadas por la UV son de carácter público, las cuales, conforme a la LFTyR, no se pueden usar, aprovechar o explotar con fines de lucro y obliga a los concesionarios a observar de manera permanente los principios establecidos en el artículo 86 de la LFTyR para, de esta forma, garantizar el carácter de uso público en la prestación de los servicios de radiodifusión.
Dichos principios son la independencia editorial; la autonomía de gestión financiera; las garantías de participación ciudadana; las reglas claras para la transparencia y rendición de cuentas; la defensa de sus contenidos; contar con opciones de financiamiento; pleno acceso a tecnologías y reglas para la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales. La Universidad, cabe señalar, ha acreditado plenamente el cumplimiento de tales principios.