Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Vol. 14 número 2

boletín vol. 14 núm. 2

 

I.- Artículos y/o libros propuestos.

Extensiones y Aplicaciones de una Teoria de Campo de la Psicologia

Catálogo de las lenguas indígenas nacionales

Cómo mejorar  la evaluación en el aula

La interculturalidad en la educacion

Plan de acción Mexico para poner fin a las violencias

Poner fin a la violencia en la escuela Guía para los docentes

Resiliencia y convivencia escolar

 

II.- Materiales Académicos.

Guía de recomendaciones para considerar a las personas con discapacidad en protocolos de protección civil

Guía de resiliencia para padres y maestros

Lineamientos sobre el lenguaje incluyente y no sexista

Por qué usar el lenguaje incluyente y no sexista

Protocolo para la atención y prevención de la violencia sexual en las escuelas

Qué es el SIPINNA

Manual Básico de Condicionamiento Operante

 

III.- Noticias de eventos académicos.

Eventos académicos:

https://www.facebook.com/redfusionsmip?locale=es_LA Conversatorio Académico Virtual sobre “Estudio sistemático del duelo romántico” a cargo de la Dra. Rozzana Sánchez Aragón, el 18 de marzo 2025 a las 10 am, Red FUSIÓN, SMIP.

https://www.congresocneip.org/2025/ LI Congreso Nacional de Psicología, del 2 al 4 de abril 2025 en BUAP, Puebla, México.

Congresos próximos:

FANPSE 2025 – 14º Congreso Nacional de Neuropsicología, del 27 al 29 de marzo 2025 en Madrid, organizado por la Asociación Madrileña de Neuropsicología.

EPA 2025 – 33º Congreso Europeo de Psiquiatría: “Hacia soluciones del mundo real en salud mental” – 5-8 de abril de 2025, en Madrid, España

CLAPCCO 2025 – 7-9 de mayo, 2025 – XIII Congreso Latinoamericano de Terapias Cognitivas y Conductuales: “Terapias cognitivas, conductuales y contextuales para la promoción de la inclusión y la diversidad”, organizado por la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (ALAPCCO) Y la Asociación Nacional de Profesionales en Ciencias Cognitivas y del Comportamiento de México (ANPROCC).

CIPE 2025 – XII Congreso Internacional de Psicología y Educación – 25-27 de junio de 2025 en Oviedo, Asturias

CIP 2025 – Congreso Interamericano de Psicología: “Una Psicología para todas las Américas!” – 14-28 de julio 2025 – Hotel Sheraton, San Juan, Puerto Rico

Congreso Colombiano de Psicología 2025 – “Psicología para un Mundo Saludable y Sostenible” – 14-16 de agosto, 2025 en Bogotá, Colombia, organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (AsCoFaPsi) y el Colegio Colombiano de Psicólogos (ColPsic)

REÑACA 2025 – 17° Congreso Chileno de Psicoterapia – 29-31 de agosto, 2025 en Reñaca (Viña del Mar), Chile

 

IV.- Sitios de Interés en la Red propuestos por los miembros del SMIP.

SIPINNA https://www.gob.mx/sipinna

Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado https://intef.es/

Kidpower International https://www.kidpower.org/

Kidshealth https://kidshealth.org/es

Derechos infancia https://derechosinfancia.org.mx/v1/

Atlas de los pueblos indígenas de México https://atlas.inpi.gob.mx/

Aventuras en papel https://aventurasenpapel.com.mx/

Educa CNDH https://educa.cndh.org.mx/

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 25 marzo, 2025 Responsable: Dra. María Marcela Castañeda Mota Contacto: mcastaneda@uv.mx