Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contaduría

P.E. Contaduría

Misión

Formar de manera integral, a través de un programa educativo impartido en modalidades presencial y semi-presencial, reconocido por su calidad y pertinencia social, profesionistas competentes en las distintas áreas de la contaduría que prepara, analiza, interpreta, revisa y evalúa información financiera de manera sistemática, mediante el uso de tecnologías de información y comunicación, para contribuir al desarrollo económico de las entidades, coadyuvando en la toma de decisiones, con principios éticos, transparencia y responsabilidad socialgenerando y aplicando conocimiento para beneficio de la sociedad incluyente, en un contexto nacional e internacional.

Visión

Ser un programa educativo de calidad, impartido en modalidades presencial y semi-presencial, reconocido por la formación integral de los estudiantes en ambientes de aprendizaje multimodal, con una planta académica con sólida formación y habilitación profesional, que genera y aplica conocimiento para beneficio de una sociedad incluyente y establece redes de colaboración con otras instituciones, que promueve entre su comunidad los principios éticos, la equidad de género, la responsabilidad social y propicia la vinculación permanente con las entidades, para incidir en el desarrollo económico y social, en un contexto de globalización.

Perfil de Ingreso

El aspirante a cursar la Licenciatura en Contaduría debe poseer los conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para generar una base sólida que fomente el desarrollo del estudiante a lo largo de su trayectoria académica y de por vida, que coadyuven a formar profesionales de excelencia, capaces de desarrollarse exitosamente en el ámbito laboral. Por ello, se sugiere que el aspirante posea los siguientes atributos:

  • Conocimientos: cultura general y conocimientos básicos en inglés, TIC, economía, matemáticas, administración y contabilidad.
  • Habilidades: comunicación oral y escrita, disposición para trabajar en equipo y para las relaciones interpersonales, así como para proponer alternativas de solución, facilidad para las matemáticas y la contabilidad, facilidad para relacionarse y con amplia visión del mundo y un desarrollado sentido de responsabilidad hacia el bien común. Para el caso de la modalidad semi-presencial, dominio de estrategias de auto-aprendizaje.
  • Actitudes: disposición para el trabajo colaborativo en la organización, interés y vocación de servicio, apertura, adaptación al cambio, además de espíritu emprendedor.
  • Valores: responsabilidad, respeto, honestidad, compromiso, lealtad y compromiso.

Perfil de Egreso

El Licenciado en Contaduría es un profesionista que prepara, analiza, interpreta, revisa, evalúa información financiera, cuantitativa y cualitativa, en forma sistemática, integral e innovadora, a fin de fortalecer la administración y el desarrollo de las entidades, con principios éticos, basado en el marco de legalidad y responsabilidad social en un entorno globalizado. Su objeto de estudio considera el ámbito de las entidades económicas, con fundamento en los saberes de la contabilidad, costos, finanzas, leyes tributarias, auditoría y aseguramiento, tecnologías de la información y comunicación, administración, economía, matemáticas, entre otros y mantiene diversas relaciones multi, inter y transdisciplinarias, para fortalecer la toma de decisiones. La formación profesional del egresado de esta institución le permite adquirir conocimientos sobre las siguientes áreas:

  • Contabilidad
  • Fiscal
  • Auditoría
  • Finanzas
  • Derecho
  • Economía
  • Matemáticas
  • Administración

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: Sistema de Enseñanza Abierta Contacto: jonmorales@uv.mx