Ganadores del Premio «Arte, Ciencia, Luz» al mejor trabajo recepcional 2024
En cumplimiento a lo estipulado en el apartado de FECHAS de la Convocatoria del Premio “Arte, Ciencia, Luz” al mejor trabajo recepcional 2024, publicada el 10 de julio de 2024, se hace del conocimiento la relación de los trabajos galardonados (nivel, título, autor, programa educativo y entidad académica a la que corresponde)
Licenciatura
Especialización
Maestría
Doctorado
Licenciatura
Aprendiendo a leer y escribir con música: Propuesta de guía didáctica para el primer grado de educación primaria Andrea Isabel Grajales Yepez
Educación Musical
Facultad de Música, Región Xalapa
Evaluación del Aprendizaje en Alumnos de Odontología con el Uso de Simuladores de Anestesia Dental Hechos en Casa Karla Martínez Melo
Cirujano Dentista
Facultad de Odontología, Región Orizaba-Córdoba
Territorialización y empoderamiento de MIPYMES en negocios internacionales: Revisión de las políticas públicas dirigidas a la empresa para el logro de los ODS y la implementación efectiva de la Agenda 2030, en los municipios de Xalapa y Madrid Marely Miguel Rodríguez
Administración de Negocios Internacionales
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Región Xalapa
Memorias de olvido: Imaginario de la locura en la Fundación “Ave Fénix”, Coatepec, Ver. Kate Scarlett Martínez Dolores
Antropología Histórica
Facultad de Antropología, Región Xalapa
Análisis de las causas y condiciones atmosféricas durante las granizadas significativas en la Ciudad de Xalapa, Veracruz. Mariana Domínguez Barbosa
Ciencias Atmosféricas
Facultad de Instrumentación Electrónica, Región Xalapa
Especialización
Análisis estadístico del salario de hombres y mujeres y su participación en el mercado laboral del Estado de Veracruz para el tercer trimestre de 2022 Cianelli Hernández Camarillo
Métodos Estadísticos
Facultad de Estadística e Informática, Región Xalapa
Miradas desde las aristas. Fomento a la lectura en mujeres que habitan la periferia de Xalapa, Veracruz Kelly Raquel Moreno Ortega
Promoción de la Lectura
Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación, Región Xalapa
Maestría
La restauración de la conducta en VIH (VO) Relatos escénicos sobre el vivir positivo +. Un estudio de caso. Laura Estefanía Castro Cruz
Artes Escénicas
Facultad de Teatro, Región Xalapa
Efectos de la anidación artificial sobre el fenotipo y el desempeño conductual de las crías de tortuga lora (Lepidochelys kempii) Laura Chesed Hernández Hernández
Neuroetología
Instituto de Neuroetología, Región Xalapa
Recorrer, preparar, gozar: el entramado entre el son jarocho y el tapalewi como ontología relacional en Jáltipan, Veracruz Jessica Navarro González
Estudios de la Cultura y la Comunicación
Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación, Región Xalapa
Estudio teórico-computacional de las interacciones entre líquidos iónicos, como disolventes verdes, y cafeína Diego Román Montalvo
Química Bioorgánica
Instituto de Química Aplicada, Región Xalapa
Doctorado
Filogeografía, diversidad genética y modelado de distribución de especies del colibrí vientre canelo Amazilia yucatanensis (Aves: Trochilidae): Implicaciones para la conservación Antonio Acini Vásquez Aguilar
Ecología Tropical
Centro de Investigaciones Tropicales, Región Xalapa
Disponibilidad, aceptación y uso de TIC como mecanismos de coordinación asistencial y los factores que influyen en dos servicios públicos de salud en México y Colombia durante la pandemia COVID-19 Néstor Iván Cabrera Mendoza
Ciencias de la Salud
Instituto de Ciencias de la Salud, Región Xalapa
Algoritmo bioinspirado aplicado a la recomendación de rutas de microaprendizaje en educación superior Alma Eloisa Rodríguez Medina
Ciencias de la Computación
Facultad de Estadística e Informática, Región Xalapa
“Procesos interculturales de aprendizaje de personas sordas en un contexto nahua a partir de prácticas comunicativas y socializadoras” Saraí Hernández Barrientos
Investigación Educativa
Instituto de Investigaciones en Educación, Región Xalapa
Desarrollo de un biosensor SERS basado en nanocolumnas de ZnO para la detección de cáncer de ovario María Guadalupe Soriano Rosales
Materiales y Nanociencia
Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología, Región Veracruz