Universidad Veracruzana

Skip to main content

Programas Educativos de Posgrado

 

 

Especializaciones
Campus Posgrado Objetivo
Xalapa
Poza Rica-Tuxpan
En Construcción   
Xalapa
Poza Rica-Tuxpan
Coatzacoalcos
En control de calidad  La especialización en Control de Calidad, pretende formar profesionales con capacidad para:
Aplicar los conocimientos teóricos prácticos del control de calidad en el mejoramiento de los productos de la empresa y su mayor competitividad.
Diseñar y ejecutar sistemas de control de calidad.
Manejar procedimientos y técnicas para el control de procesos y análisis estadísticos.
Xalapa En diagnóstico y gestión ambiental (PNPC) La Especialización en Diagnóstico y Gestión Ambiental tiene como objetivos formar especialistas con capacidad competitiva para:

* Integrarse a equipos inter y multidisciplinarios para el diagnóstico integral de los recursos naturales.
* Evaluar riesgos ambientales e industriales.
* Elaborar dictámenes de impacto ambiental y proponer alternativas de solución a los problemas ambientales.
* Proponer medidas de prevención, control, mitigación y adaptación.
* Elaborar y gestionar Auditorías Ambientales en distintos ámbitos sociales.
* Coordinar la formulación y evaluación de proyectos, planes y programas de desarrollo socio-económico y de ordenamiento territorial.
* Asesorar en el diseño de políticas de intervención y gestión ambiental.
* La meta de la Especialización es desarrollar la capacidad de diagnóstico y la gestión ambiental de los egresados de la misma, para un mejor desempeño ambiental en la sociedad.

Xalapa En uso racional y eficiente de la energía  Formar especialistas de amplios valores universales capaces de identificar y evaluar técnica y económicamente los potenciales ahorros de energía en procesos industriales y en el área de servicios, a fin de reducir los costos por consumo energético; mediante proyectos en los cuales diseñe, construya, ponga en servicio, opere y de mantenimiento a sistemas energéticos con tecnología de vanguardia, optimizando el uso de recursos energéticos, humanos, financieros y de infraestructura de que disponga la empresa; creando asimismo una cultura de ahorro sostenible y eficiencia energética de consecuencias ecológicas benéficas.
Maestrías
Campus Posgrado Objetivo
Xalapa Arquitectura (PNPC) Preparar recursos humanos de alto nivel, capacitados en investigación científica y técnica en el ámbito de la Arquitectura, con habilidades en las áreas de la Ciudad y el Territorio, el Patrimonio edificado y el Hábitat residencial, bajo un enfoque interdisciplinario, que permita contribuir al desarrollo científico, humanístico y tecnológico del país.
Xalapa Ciencias Alimentarias (PNPC) Formar profesionales que generen y desarrollen soluciones a la problemática en las ciencias alimentarias.
Xalapa Inteligencia Artificial (PNPC) Proporcionar las herramientas y conocimientos básicos, para el desarrollo de sistemas basados en técnicas de Inteligencia Artificial y áreas afines. Formar profesionales de alto nivel, capaces de proponer y desarrollar soluciones prácticas a problemas complejos de la esfera productiva, que incorporen distintas tecnologías de frontera.
Ofrecer a nuestros estudiantes la formación científica necesaria para continuar su formación con estudios doctorales.
Xalapa Ciencias  Ambientales Formar cuadros profesionales de investigadores y docentes con alto nivel científico capaces de proponer y desarrollar modelos de manejo ambiental, mediante el análisis y evaluación de los diversos problemas derivados tanto de procesos naturales, como del avance tecnológico, industrial y urbano sobre el medio y sus recursos.
Xalapa
Cordoba-Orizaba
Coatzacoalcos-Minatitlan
En Construcción Formar profesionales con una sólida preparación teórico-metodológica, competentes para desarrollar, analizar, adaptar y aplicar conocimientos inter y multidisciplinarios en la solución de problemas concretos del área de la construcción a nivel regional, nacional e internacional.
Formar recursos humanos, en concordancia con el desarrollo social, científico y tecnológico del país con los conocimientos y habilidades de alta calidad que le permitan participar y dirigir proyectos en el área de la construcción
Xalapa Ingeniería Electrónica y Computación Formar profesionales con alto nivel de conocimiento en el área de la Ingeniería Electrónica y Computación, proporcionándoles las competencias para el diseño, implementación y optimización de sistemas electrónicos, así como de herramientas computacionales, orientados a satisfacer las necesidades tecnológicas de la industria.
Xalapa Ingeniería Energética (PNPC) Formar maestros y especialistas de amplios valores universales capaces de identificar y evaluar técnica y económicamente los potenciales ahorros de energía en procesos industriales y en el área de servicios, a fin de reducir los costos por consumo energético; mediante proyectos en los cuales diseñe, construya, ponga en servicio, opere y de mantenimiento a sistemas energéticos con tecnología renovable de vanguardia, optimizando el uso de recursos energéticos, humanos, financieros y de infraestructura de que disponga la empresa; creando asimismo una cultura de ahorro sostenible y eficiencia energética de consecuencias ecológicas benéficas.
Xalapa
Poza Rica-Tuxpan
Matemática Educativa El objetivo de este programa con orientación profesional es la formación de personal especializado en el campo de la Matemática Educativa, con capacidad para ejercer la docencia e incursionar en la investigación aplicada en esta disciplina, capaces de asesorar a instituciones y organismos encargados de diseñar planes y programas educativos que aborden la Enseñanza y el Aprendizaje de las matemáticas en diferentes niveles escolares del Estado de Veracruz.
También capacita a sus egresados para fundar sus propias líneas de generación y aplicación del conocimiento a la docencia o contribuir en alguna de las existentes, orientadas a la transformación de las prácticas educativas tradicionales de enseñanza veracruzanas. El programa está destinado a brindar una formación adecuada e integral a los involucrados en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas.
Xalapa Matemáticas (PNPC) El objetivo fundamental del Programa de Maestría en Matemáticas es propiciar en los alumnos un conocimiento formal, abstracto y maduro con el fin de formar recursos humanos de alta calidad académica con la capacidad de realizar trabajo original e independiente en matemáticas, ya sea en investigación básica o en aplicaciones de las matemáticas a otras ramas de la ciencia y la tecnología.
Xalapa Química Bioorgánica La formación de recursos humanos de alto nivel con grado de Maestría en Química Bioorgánica, altamente competitivos capaces de plantear, crear y desarrollar proyectos de investigación en diferentes aspectos del área de la Química Bioorgánica, así como resolver problemas en el ámbito de los sectores público o privado.
Xalapa En Vías Terrestres (PNPC) El Programa de Maestría en Vías Terrestres tiene como objetivos:
Formar Profesionales altamente calificados, comprometidos con el desarrollo de nuestra sociedad en el área de la ciencia y la tecnología de las Vías Terrestres.
Mejorar la calidad en la impartición de las experiencias educativas incorporando criterios y estándares nacionales e internacionales en los planes de estudio.
Veracruz-Boca del Río Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas (PNPC) Proporcionar al profesionista una preparación multidisciplinaria, suficiente para enfrentar los retos que la ciencia y la tecnología moderna requieren y en donde nuestro país presenta una gran deficiencia.
Contribuir al desarrollo científico y tecnológico regional y nacional, mediante el impulso de la Micro y Nanotecnología, dirigida a la solución de problemas multidisciplinarios en los diferentes sectores de la sociedad.
Veracruz-Boca del Río En Ingeniería Civil Formar profesionales con una sólida preparación teórica, metodológica y práctica, competentes para desarrollar, analizar, adaptar y aplicar conocimientos inter y multidisciplinarios en la solución de problemas concretos del área de la construcción, hidráulica y estructuras a nivel regional, nacional e internacional.
Veracruz-Boca del Río En ingeniería de corrosión (PNPC) Formar recursos humanos en Ingeniería de Corrosión de alto nivel de actualización y profundización de conocimientos, capaces de desarrollar, analizar, adaptar y aplicar a la práctica profesional los avances en el área específica. Formar recursos humanos en concordancia con el desarrollo científico y tecnológico del país con habilidades que le permitan incorporarse a proyectos de investigación en áreas específicas de la Ingeniería de Corrosión. Preparar investigadores altamente especializados que puedan contribuir en la formación de profesionales a nivel de licenciatura, especialización y maestría.
Veracruz-Boca del Río En Ingeniería Eléctrica e Informática Formar recursos humanos en Ingeniería Eléctrica e Informática de alto nivel de actualización y profundización de conocimientos, capaces de desarrollar, analizar, adaptar y aplicar a la práctica profesional, los avances en áreas específicas tales como sistemas eléctricos de potencia, sistemas electrónicos, mecatrónica y redes y telecomunicaciones.
Formar recursos humanos en concordancia con el desarrollo tecnológico y científico del país con habilidades que le permitan incorporarse a proyectos de aplicación en Ingeniería Eléctrica e Informática. Preparar docentes especializados que puedan contribuir en la formación de profesionales de nivel de licenciatura y posgrado en Ingeniería Eléctrica e Informática.
Veracruz-Boca del Río En ingeniería Mecánica Formar recursos humanos en ingeniería de alto nivel de actualización y profundización de conocimientos, capaces de desarrollar, analizar, adaptar y aplicar, a la práctica profesional, los avances en el campo de la Ingeniería Mecánica, procurando en todo momento conservar el entorno para lograr la sustentabilidad en los sectores industriales, de servicio y social.
Cordoba-Orizaba Ciencias en procesos biológicos El objetivo fundamental de la Maestría en Ciencias en Procesos Biológicos es ofrecer un posgrado multidisciplinario orientado hacia el desarrollo de la investigación científica, de manera que se contribuya a la formación de investigadores de alto nivel, capaces de realizar experimentos originales e independientes, de corte básico y/o aplicados; que brinden una respuesta a las necesidades sociales y garanticen la asimilación y adaptación de tecnologías novedosas y congruentes para garantizar la conservación del entorno, el desarrollo de nuevos materiales, establecer procesos eficientes en donde intervengan o se transformen los recursos biológicos, profundizar en el estudio de diferentes enfermedades que afectan al hombre y evitar su proliferación. Este programa de Maestría conjuga los fundamentos científicos de la biología celular y molecular, la química y las ingenierías
Cordoba-Orizaba En gestión y promoción urbana para un desarrollo sostenible Brindar a los profesionales que cursen la Maestría, elementos para integrar la perspectiva ambiental a la planeación del desarrollo urbano municipal y a la formulación de proyectos específicos de carácter sostenible. Contando así con elementos y conceptos de diseño que integren la concepción ambiental a la creación de infraestructura urbana en sus diferentes ámbitos: servicios, vivienda, escuelas, hospitales, centros recreativos, etc.
Coatzacoalcos-Minatitlan En Ingeniería Formar un profesional altamente competitivo para llevar a cabo proyectos de desarrollo y mejora tendientes a racionalizar el uso de los recursos energéticos disponibles para la actividad industrial o económica que realizan, coadyuvando en la reducción de sus costos de operación, de mantenimiento, y optimizando su eficiencia; lo que le permitirá realizar diseños de estrategias óptimas para la explotación de la tecnología existente y estará capacitado para evaluar la factibilidad de nuevas propuestas para cambios de tecnologías, desde el punto de vista energético, económico y ambiental
Coatzacoalcos-Minatitlan En Ingeniería de procesos El objetivo de este programa de maestría es la formación de profesionistas altamente calificados en el campo de la Ingeniería de Procesos, con capacidad para incidir en la síntesis, modelación, control, optimización y administración de procesos industriales y ambientales.
Doctorados
Campus Posgrado Objetivo
Xalapa Ciencias alimentarias

Matemáticas (PNPC)

En Ingeniería

En Inteligencia Artificial 

* Formar recursos humanos de alto nivel en el desarrollo de investigación básica y aplicada que genere conocimiento original e innovador para el desarrollo tecnológico y la innovación del campo de los alimentos y con la capacidad de formar grupos de investigación inter- y multidisciplinarios.*El objetivo general del Programa de Doctorado en Matemáticas es la formación de investigadores capaces de realizar trabajo científico original y de alta calidad académica en el área de matemáticas básicas, matemáticas aplicadas y/o matemática educativa. El establecimiento de los objetivos y metas responde a la imperiosa necesidad que existe en el estado, y en el país, de incrementar el número de investigadores, primordialmente en las instituciones de educación superior (IES) que conlleve a descentralizar el quehacer científico y tecnológico. El objetivo general del Programa es la formación de investigadores capaces de realizar trabajo científico original y de alta calidad académica en el área de matemáticas básicas y/o matemáticas aplicadas. Para el establecimiento de los objetivos, se tomó en cuenta la factibilidad de éstos en el tiempo de duración del plan de estudio.*Formar doctores con un amplio sentido de responsabilidad y honestidad, capaz de realizar investigación original de manera autónoma orientados hacia diversos modelos de prácticas de investigación e innovación tecnológica que les permita desarrollar las competencias con las que podrán acceder a los diferentes sectores de la economía, en especial en el sector privado y gubernamental, con lo cual se amplían las funciones y el perfil del investigador más allá del ámbito académico mejorando de esa forma la competitividad del país e incidiendo en una mejora en la calidad de vida.*El programa de Doctorado en Inteligencia Artificial tiene por objetivo general proporcionar al estudiante las herramientas y los conocimientos para el desarrollo de sistemas basados en técnicas las Ciencias Computacionales y la Inteligencia Artificial.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Dirección General del Área Académica Técnica

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 25 junio, 2024 Responsable: Dirección General del Área Académica Técnica Contacto: ivicencio@uv.mx